Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

José María Álvarez de Toledo

José María Álvarez de Toledo, Conde la Ventosa, fue un militar y fotógrafo español (nacido en Madrid en 1881 y fallecido en 1950) que realizó siempre un trabajo de laboratorio artesanal y sumamente esmerado, utilizando, entre otras, técnicas de huecograbado y heliograbado. Sus temas más destacados fueron los paisajes, los monumentos y los tipos populares con tintes pintorescos.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
José María Álvarez de Toledo

José María Álvarez de Toledo

 

 

 

 

Biografía

José María Álvarez de Toledo fue un activo fotógrafo autodidacta durante la primera mitad del siglo xx, y uno de los más conocidos fotógrafos españoles entre 1920 y 1936. Fue miembro fundador de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, presidente de la misma desde principios de los años 20 hasta el comienzo de la Guerra Civil, y de nuevo en los años 40. A él se debe en buena medida la creación de la fototeca de dicha entidad.

Su obra revela una afición por el género de la fotografía turística, un modelo de fotografía que, según la tradición de la fotografía de viaje decimonónica, se encontraba a medio camino entre lo artístico del pictorialismo y lo puramente documental.

Organizó excursiones fotográficas por buena parte de la geografía española en busca de imágenes costumbristas.  Al final de su vida activa, compaginó el uso de su antigua cámara de fuelle Zeiss Icarette con una máquina réflex.

Publicó en las mejores revistas del momento, como La Fotografía, El Progreso Fotográfico o Photograms of the Year.

En 2006, en el marco de PHotoEspaña, pudieron verse algunas de sus fotografías en la exposición colectiva Las Arcadias, presentada por la Real Sociedad Fotográfica en Madrid. El conjunto de su trabajo se encuentra en el fondo de la Universidad de Navarra, donde fue legado por sus herederos para enriquecer el fondo fotográfico del futuro Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • Por España. Impresiones gráficas, 1920.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles