Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Floris Michael Neusüss

$
0
0

Floris Michael Neusüss es un fotógrafo alemán (nacido el 3 de marzo de 1937 en Lennep) pionero del arte fotográfico y gran especialista de la técnica del fotograma. Sus imágenes exploran temas de la mitología, la historia, la naturaleza y el subconsciente.

 

© Floris Michael Neusüss

© Floris Michael Neusüss

 

La perspectiva y el horizonte están ausentes en los fotogramas, por lo que el espacio es teóricamente infinito.

 

 

 

Biografía

Floris Michael Neusüss estudió fotografía en la Escuela de Artes y Oficios de Wuppertal en Renania del Norte-Westfalia y los continúo en la Escuela de Fotografía del Estado de Baviera en Múnich. Completó su formación con Heinz Hajek-Halke en 1960 en la Escuela de Arte de Berlín.

Entre 1966 y 1971 fue profesor en la Academia de Bellas Artes de Kassel. El fotograma es el eje central de su obra ya que lo afronta desde la triple perspectiva de autor, teórico e historiador, publicando en 1983 el libro Fotogramme. También fundó en Kassel las ediciones Fotoforum.

Neusüss trajo una renovada ambición por el proceso de fotograma, tanto en escala como el tratamiento visual, con los Körperfotogramms (o fotogramas de todo el cuerpo), que expuso por primera vez en la década de los 60. Desde entonces, ha explorado sistemáticamente numerosas posibilidades técnicas, conceptuales y visuales del fotograma.

Sus obras tratan a menudo de los opuestos: blanco y negro, sombra y luz, movimiento y quietud, la presencia y ausencia, y en la traducción de las tres dimensiones en dos. Mediante la eliminación de los objetos de su contexto físico, Neusüss anima al espectador a contemplar la esencia de la forma. Se crea una sensación de desapego surrealista, una sensación de desconexión de tiempo y el mundo físico.

Neusüss piensa en los fotogramas más como pinturas que como fotografías, y compone sus obras en un proceso paso a paso. También modifica sus obras con cepillos y trapos mojados en sustancias químicas en gestos pictóricos. Su obra más reconocida son fotogramas de cuerpo entero, que se mostraron por primera vez en la década de los 60.

Entre sus trabajos destacan:

  • Nudogramm de 1968, que son fotogramas en las que la modelo se situaba sobre el material fotosensible y se le exponía a diferentes luces con el correspondiente procesado químico posterior,
  • Sonnen de 1974 en las que trabaja con la luz solar, o
  • sus obras denominadas «imágenes nocturnas» realizadas por la noche al aire libre
  • sus «paisajes artificiales» realizados en los años ochenta que se pueden considerar como obras de arte abstracto.

Está considerado como uno de los fotógrafos que han aportado rigor a los trabajos realizados sin el empleo de la cámara fotográfica (fotogramas).

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles