Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Seiichi Furuya

$
0
0

Seiichi Furuya es un fotógrafo japonés (nacido en Izu, Japón, en 1950, vive en Graz, Austria) cuya obra principal gira en torno a la figura de su fallecida esposa, Christine Gössler.

 

© Seiichi Furuya

© Seiichi Furuya

 

 

Cuanto más se sopla sobre un fuego tratando de apagarlo, más grande la llama se vuelve.
Uno deja de soplar. El frío azul de la llama cambia a un rojo suave.
¿Por qué he tratado de extinguir ese cálido y amable fuego?

 

Si se considera que la toma de fotografías es en cierto sentido una cuestión de fijación del tiempo y el espacio, entonces este trabajo (la documentación de la vida de un ser humano) es excepcionalmente emocionante ... en frente de ella, fotografiándole a ella y mirándola en las fotografías, también me veo y me descubro a mí mismo.

 

 

 

Biografía

Seiichi Furuya tras graduarse de la Universidad Politécnica de Tokio en 1973, abandonó el puerto de Yokohama para viajar a Europa en el ferrocarril transiberiano. Vivió en Viena hasta que se trasladó a Graz en 1975. En 1978 conoció a Christine Gössler (nacida en 1953), y se casaron ese mismo año, teniendo a su hijo, Komyo Klaus, en 1981. En 1982, se mudaron a Viena para que Christine pudiera estudiar arte dramático. En 1984, Seiichi obtuvo trabajo como intérprete y la familia se trasladó a Dresde, Alemania del Este, y luego, en 1985, a Berlín Oriental.

A fines de 1982, Christine comenzó a mostrar síntomas de esquizofrenia, viéndose obligada a abandonar sus estudios de arte dramático tras múltiples ingresos en el hospital con regularidad. En 1985, Christine se arrojó desde una ventana en el noveno piso del edificio donde vivía. Seiichi continuó trabajando como intérprete en el este de Berlín hasta 1987 y luego regresó a Graz, donde ha vivido con su hijo, Komyo, hasta nuestros días. Christine es el leit motiv de buena parte de la obra y libros de Seiichi, que gira tan intensamente como siempre alrededor de la figura de su esposa, seleccionando nuevas imágenes de ella y continuamente reorganizando y volviendo a emitir estas imágenes. Además de numerosas exposiciones, cinco libros de artista bajo el título colectivo de Mémoires han sido publicados desde 1989, todos ellos dedicados a la memoria de su esposa, en un trabajo visual para preservar su memoria.

Desde 1975, Furuya ha realizado numerosas exposiciones , tanto en Japón como en el extranjero, en lugares tales como el Forum Stadtpark (Graz, Austria), el Winterthur Museum (Suiza), el  Albertina Museum (Viena, Austria), el Vangi Sculpture Garden Museum (Mishima, Japón).

Además, ha estado activo en una amplia gama de proyectos: fue uno de los fundadores y editores de la revista de fotografía, Camera Austria, y también ha comisariado exposiciones introduciendo fotógrafos japoneses en Europa, como Daido Moriyama (Graz, 1980), Shomei Tomatsu: Japón 1952-1981 (Graz, 1984), Nobuyoshi Araki Akt-Tokyo, 1971-1991 (Graz, 1992), Keep in Touch. Positions in Japanese Photography (Graz, 2003).

 

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • AMS 1981
  • Mémoires (1978-1988) 1989
  • Seiichi Furuya, Mémoires 1995 1995
  • Christine Furuya-Gössler, Mémoires, 1978-1985 1997
  • Portrait 2000
  • Last Trip to Venice 2002
  • alive 2004
  • Mémories 1983 2006
  • Aus Den Fugen 2007
  • Seiichi Furuya Mémoires 2010
  • Mémoires, 1984-19872010
  • cluck cluck 2012
  • Staatsgrenze 1981-1983 2014.

  • Viewing all articles
    Browse latest Browse all 2506

    Trending Articles