Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Joana Biarnés

Joana Biarnés es una fotoperiodista catalana (nacida en Terrassa en 1935) que fue pionera del fotoperiodismo en España con un gran legado fotográfico que ha sido el testimonio de nuestra historia reciente, un retrato de la vida social del final del franquismo y los principios de la democracia.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Roman Polanski © Joana Biarnés

Roman Polanski © Joana Biarnés

 

 

 

Biografía

Joana Biarnés i Florensa fue la primera fotógrafa catalana que adoptó la carrera profesional de reportera gráfica. Se inició en la fotografía de niña, cuando ayudaba a su padre, Joan Biarnés, fotógrafo deportivo, en el laboratorio. Estudió en la Escuela de Periodismo y trabajaba a menudo con su padre.

Cubría acontecimientos deportivos y fue objeto de una fuerte hostilidad por el hecho de ser mujer. Pese a contar con las acreditaciones necesarias para trabajar como reportera, protagonizó situaciones absurdas, como cuando un árbitro paró un partido de fútbol para tratar de impedir que una mujer (ella) tomase fotos en el campo.

En el año 1962 hizo un trabajo en Barcelona para el periódico Pueblo. Al poco tiempo, el periódico le ofreció la posibilidad de ir a Madrid para trabajar como fotógrafa, y ella aceptó. Atrevida y gran profesional, como reportera gráfica se arriesgaba mucho para conseguir la noticia que buscaba.

Participó también en numerosos grandes acontecimientos sociales de la época, como el concierto de los Beatles en Barcelona en 1965. Durante algunos años fue la fotógrafa del cantante Raphael. Fotografió las inundaciones del Vallés de 1962, a Jack Lemmon, George Hamilton, Doña Luz Corral de Villa, los pescadores de perlas de la isla de Mikimoto, en Japón, Luis Miguel Dominguín, Romy Schneider, Sara Montiel, el conde de Barcelona, … Con la llegada de la democracia el periódico Pueblo cerró, y Joana trabajó entonces en varias agencias fotográficas: Sincropress, Heliopress, Contifoto, Cosmopress.

Dejó de colaborar con la prensa en el año 1985, por desacuerdo con el estilo amarillo que se había impuesto en la profesión. Abrió en Ibiza el restaurante Ca Na Joana, considerado uno de los mejores de las Baleares, donde por más de 20 años ha ofrecido con gran éxito platos de cocina catalana y otros de creación propia.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Video


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles