Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Pablo Ortiz Monasterio

Pablo Ortiz Monasterio es un fotógrafo mejicano (nacido en 1952 en Ciudad de México) que se ha destacado como uno de los artistas contemporáneos mejicanos más importantes a nivel internacional.  En sus imágenes es testigo de la cruda realidad de su ciudad natal, en la que testifica la miseria y pobreza urbana del país.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Volando bajo © Pablo Ortiz Monasterio

Volando bajo © Pablo Ortiz Monasterio

 

 

Soy un fotógrafo amateur en el sentido literal de la traducción del francés: amador. La fotografía me interesa, me apasiona, me gusta y tengo esperanza de que algún día pueda hacer un modus vivendi de ella.

 

Cuando comencé a hacer foto, intuía que era un lenguaje, una manera de comunicarte, que podías articular ideas en imágenes, inclusive ideas complejas y elaboradas. En aquel momento lo intuía. Hoy sé que es cierto.

 

 

 

Biografía

Pablo Ortiz Monasterio estudió economía en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1972 trabajó para la compañía de audiovisuales Rhigetti; dos años más tarde viajó a Londres donde trabajó como asistente para fotógrafos de modas; estudió fotografía en el Ealing Technical College en Londres, y tuvo su primera exposición individual en la Creative Camera Gallery en 1976.

Al año siguiente volvió a México y comenzó a dar clases de fotografía en la Universidad Autónoma Metropolitana. Editor jefe del Archivo Etnográfico Audiovisual en Ciudad de México en 1979, Ortiz Monasterio destacó por su promoción vigorosa de la fotografía y cultura mexicanas. Ha dirigido tres proyectos editoriales: la revista Luna Córnea, Río de Luz y México Indígena, fundó también el Centro de Imagen.

Ha sido seguidor de Josef Koudelka, en su modo particular de construir un discurso fotográfico a partir de un tema específico; en caso del mexicano, el tema se ha centrado en las expresiones cotidianas de las culturas indígenas.

En los años ochenta editó numerosos libros, principalmente monografías sobre fotógrafos mexicanos. Fue miembro fundador del Consejo Mexicano de Fotografía; en 1989 fue coordinador del proyecto 150 años de la Fotografía en México.

Su trabajo ha sido premiado en la Bienal de Fotografía en México,  y en el Ojo de Oro en Francia y el Premio al Mejor Libro Fotográfico de 1996-1997, que otorga el Festival La Primavera Fotográfica de Barcelona, por su libro La última ciudad.

Ha realizado exposiciones individuales en el Museo de Arte Moderno, en el Centro de la Imagen y en el Palacio de Bellas Artes de México, y en museos y galerías de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Venezuela, Ecuador, Cuba, España, Inglaterra, Francia, Holanda, Portugal e Italia. En 2001 fue invitado como comisario al festival PhotoEspaña de Madrid. Ha impartido talleres sobre fotografía y edición en Estados Unidos, Cuba, España, Argentina, Ecuador, Brasil y México.

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • El Mundo Interior, 1979
  • Los Pueblos del Viento, 1981
  • Testigos y Cómplices, 1982
  • Tierra de Bosques y Árboles, 1988
  • Tiempo Acumulado, 1991
  • Corazón de Venado, 1992
  • La última ciudad 1996
  • Idolatrías
  • Sexo y Progreso
  • Dolor y Belleza 2000
  • Montaña blanca 2010

Además de la edición de numerosos libros, principalmente monografías sobre fotógrafos mexicanos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles