Max Yavno fue un fotógrafo estadounidense (nacido en Nueva York el 26 de abril de 1911 y fallecido en 1985) especializado en fotografía de la calle, sobre todo en Los Ángeles y San Francisco, California.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Max Yavno
Biografía
Max Yavno era hijo de inmigrantes rusos. Se casó a los 19 años y se divorció tres años después. Trabajaba como mensajero en Wall Street mientras asistía al City College de Nueva York por la noche. Asistió a la escuela de posgrado de economía política en la Universidad de Columbia y trabajó en la Bolsa de Valores antes de convertirse en un trabajador social en el año 1935.
De 1936 a 1942 hizo fotografías para la Works Progress Administration. Fue presidente de la Photo League en 1938 y 1939. Estuvo en el Cuerpo Aéreo del Ejército de los EE.UU. desde 1942 hasta 1945, tras lo cual se trasladó a San Francisco y comenzó a especializarse en fotografía de zonas urbanas y fotografía de paisaje
Por razones puramente monetarias trabajó como fotógrafo de publicidad comercial de 1954 a 1975, creando bodegones finamente elaborados que aparecieron en la revista Vogue y Harpers Bazaar. Volvió a la fotografía de paisaje artístico en la década de 1970, cuando su enfoque introspectivo encontró una audiencia más agradecida. Una beca National Endowment for the Arts le permitió viajar a Egipto e Israel en 1979. También visitó Méjico y Marruecos En esa época también volvió a positivar fotografías antiguas..
Edward Steichen seleccionó veinte de los grabados de Yavno para la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1950, y al año siguiente consiguió una beca Guggenheim.
Sus fotografías en blanco y negro son algunos de los mejores registros visuales del paisaje urbano posterior a la Segunda Guerra Mundial de Los Ángeles. Como documentalista que era, Yavno llevó su cámara a una variedad de lugares de Los Ángeles, fotografiando escenas callejeras complejas (como una de sus imágenes más conocidas, Muscle Beach, 1949), arquitectura vernácula (Hot Dog, 1949 y La Pierna, 1949), la vida callejera en las comunidades de inmigrantes, y escaparates de diseño. Pasaba horas en el cuarto oscuro perfeccionamiento una copia. Su obra es representativa del enfoque artesano de la antigua escuela fotográfica, que propugnaba Edward Weston.
Referencias
- Max Yavno en wikipedia (EN),
- Max Yavno en lacma (EN [99f]),
- Max Yavno en dawsonbooks (EN [34f]),
- Max Yavno en willemphotographic (EN [5f]),
- Max Yavno en laobserved (EN [2f]),
- Max Yavno en agallery (EN [4f]),
Libros
- The Photography of Max YavnoImage may be NSFW.
Clik here to view. - The San Francisco Book
- The Los Angeles Book