Dionisio González es un artista multidisciplinar y fotógrafo asturiano (nacido en Gijón en 1965, vive y trabaja en Sevilla) en cuyas obras fotográficas encontramos una mezcla entre arquitectura, diseño y arte. También ha diseñado estructuras, realizando diversos proyectos arquitectónicos e, incluso, el diseño de los interiores, y representaciones de video.
Giustinian Lolin, Venecia Las horas claras © Dionisio González
Biografía
Dionisio González se licenció en 1989 en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Continuó allí como profesor de la asignatura de Iniciación a las Técnicas del Grabado de tercer curso. Amplió su formación en grabado, procesos fotográficos y multimedia en diferentes ciudades como Lisboa, Edimburgo y Londres.
Ha recibido en la última década importantes reconocimientos internacionales (como el Premio Pilar Juncosa y Sotheby´s, el Premio Fundació Pilar i Joan Miró, ...), destacando en este mismo año el European Month of Fotography Arendt Award (Luxemburgo). Su obra está presente en museos como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museum of Contemporary Photography, Chicago, y el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Paris así como en importantes colecciones privadas.
En sus series González reflexiona sobre los modos de habitar la ciudad contemporánea, las formas de vivir del siglo XXI y las relaciones que el hombre establece con el medio.La mayoría de las obras son fotografías, imágenes tomadas in situ por el artista que luego él mismo modifica en su estudio digitalmente, evitando una sensación de simple montaje estético sino consiguiendo teóricos proyectos viables, soluciones imaginativas de vivienda que tienen muy en cuenta el entorno con el que conviven. Su trabajo más reciente se centra en recuperar proyectos no realizados de grandes nombres de la arquitectura como Le Corbusier.
Es un artista multidisciplinar, como se puede ver en su página web. También, en la exposición Around, presentada en Sevilla y Madrid, muestra una treintena de fotografías que van de formatos medianos a montajes de grandes dimensiones, y del blanco y negro al color, tres vídeos, una vídeo-instalación y seis cajas de luz de la serie Venecia. Las horas claras, que formó parte de la Bienal de Venecia de 2011.
Ha realizado numerosas exposiciones, de las que podemos citar en 2012/13:
- White Hours. Galerie Richard. Nueva York.
- Solo Objects.ARCO 2013. Madrid
- En algún lugar, ninguna parte. PHOTOESPAÑA. Galería Ivory Prees. Madrid.
- Suburbia. SCAD Museum of Art, Savannah. Georgia, EEUU
- Uninhabited and Uninhabitable. Ftc. Fiedler, Taubert Contemporary. Berlín
- The Energy contained in a Vibration. Palacio de Aduanas. Cádiz
- Around. Centro Canal de Isabel II. Madrid
- Around. Casino de la Exposición. Sevilla.
Referencias
- su página web www.dionisiogonzalez.es [+100f 6v],
- su blog [?f],
- Dionisio González - Le Corbusier: The Last Project en artishock [15f],
- Dionisio González en ivorypress [8f],
- Dionisio González en miamibiennale [2f 4v],
- Dionisio González: Around en metalocus [13f],
- Dionisio González en dslrmagazine [13f],
- Dionisio González, creaciones imposibles en un mundo en crisis en xatakafoto [6f],
- Dionisio González en oralmemories [9f 1v],
- Dionisio González: modos de habitar en masdearte [?f],
- Exceso sobre miseria en elpais [1f],
- Dionisio González en losvaciosurbanos [13f],
- Transfigured Schönberg de Dionisio González en taringa [16f 1v],
- Dionisio González en room-digital [23f],
- Entrevista a Dionisio González en artszin [1f].
Libros
- Dionisio González, La invisibilidad del resto.