Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Joy Judith Ross

Joy Judith Ross es una fotógrafa estadounidense (nacida en 1946 en Hazleton, Pennsylvania) que ha creado un conjunto de retratos en blanco y negro, utilizando herramientas tradicionales de fotografía. Con su antigua cámara de 8x10” montada en un trípode retrata directamente a sus modelos, ya sean niños o miembros del congreso, capturando la humanidad y vulnerabilidad de sus modelos.

 

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Joy Judith Ross

© Joy Judith Ross

 

Una buena historia en una imagen es mucho mejor que estar vivo. Estar vivo es complicado y difícil, pero una buena imagen … Me puedo perder en ella.

 

 

Biografía

Joy Judith Ross obtuvo una licenciatura en el Moore College of Art, Philadelphia, en 1968 y un master dos años más tarde en el Institute of Design at the Illinois Institute of Technology en Chicago, pero comenzó con la fotografía después de fracasar con el dibujo y la pintura. Sus primeras fotos buenas fueron realizadas en el Eurana Park, un pequeño parque municipal de su ciudad, y son el resultado de su búsqueda interior, inmersa en su dolor mental y depresión, intentando encontrar el propósito de su vida:  vio a algunos niños en el parque y vio a su propio futuro en el suyo.

Judith adoptó el estilo de August Sander de poner a la gente en el centro de la fotografía. Una vez que ella descubrió el tipo de luz que usaría, su propio estilo de la fotografía quedó fijado y sólo hace pequeñas variaciones de vez en cuando. Normalmente enfoca algunas partes de la imagen y las otras las deja desenfocadas.

Ross utiliza una cámara de 8x10 pulgadas y un proceso de impresión por contacto del negativo a  la luz del sol (no necesita ampliadora) para producir negativos y copias muy definidas con una amplia gama de tonos grises, que luego vira.

Como resultado de este proceso sus retratos tienen una apariencia antigua y su trabajo queda fuera de la corriente principal del retrato fotográfico contemporáneo. Su estilo es similar al de los fotógrafos de comienzos del siglo XX, como Eugène Atget, Lewis Hine y August Sander, que son las principales influencias en la obra de Ross.

Desde principios de los 80, ha fotografiado a niños en piscinas en Pennsylvania, visitantes del Monumento a los Veteranos de Vietnam en Washington, miembros del Congreso y sus ayudantes, y a los soldados que esperaban para ser enviados a combatir en la guerra del Golfo.

Su trabajo más famoso hasta la fecha es la colección de retratos Hazleton schools series, 67 retratos de estudiantes de las escuelas públicas de su ciudad natal de Hazleton, Pennsylvania. Entre 1992 y 1994 , Ross regresó a las escuelas de su juventud como una manera de volver a examinar la experiencia de crecer.

El trabajo de Ross se encuentra en muchos museos importantes. Dado que el tamaño de las copias es pequeñ0 (8x10”), por lo general deben exhibirse en grupo para conseguir trasladar su poder emocional a los espectadores.

Sus trabajos se han exhibido en numerosas exposiciones en solitario y en más de 50 en grupo. Ha obtenido diversos premios y becas como Guggenheim Fellowship (1985), National Endowment for the Arts Fellowship (1986), Charles Pratt Memorial Award (1992) y Andrea Frank Foundation Award (1998).

Su obra forma parte de numerosas colecciones, como las del Museum of Fine Arts, Boston; Museum of Fine Arts, Houston; Metropolitan Museum of Art, Nueva York; Museum Ludwig, Colonia; Museum of Modern Art, Nueva York; National Gallery of Canada, Ottawa; Die Photographische Sammlung/SK Stiftung Kultur, Colonia; San Francisco Museum of Modern Art; Victoria and Albert Museum, Londres; …

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • Judith Joy Ross: Contemporaries/A Photography Series (1995)
  • Portraits of the Hazleton Public Schools (2006)
  • Protest the War: Judith Joy Ross (2007)
  • Living With War: Portraits 1983-2007 (2008)
  • Judith Joy Ross: Photographs.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles