Mark Klett es un Investigador, docente y fotógrafo estadounidense (nacido en 1952 en Albany, Nueva York, vive en Tempe, Arizona) interesado en la Intersección de la cultura, el paisaje y el tiempo.
© Mark Klett
Biografía
Mark Klett estudió geología en St. Lawrence University en Canton, Nueva York, y trabajó como geólogo antes de iniciar su actividad como fotógrafo. Obtuvo un master en fotografía en la State University of New York en Buffalo.
En 1984, publicó Second View, un vasto proyecto que consistía en volver a fotografiar los escenarios del oeste norteamericano que fotógrafos tan conocidos como Timothy O'Sullivan, entre otros, realizaron en el transcurso de las expediciones encargadas por el Gobierno Federal durante la segunda mitad del siglo XIX.
Con este proyecto, Klett generó, a la vez, tres importantes elementos: la metodología necesaria para desarrollar el riguroso género de la refotografía, el equipo humano necesario para abarcar los ambiciosos propósitos de sus proyectos, y un discurso sobre la construcción del imaginario colectivo.
A finales de los años noventa Klett retomó el mismo trabajo, lo que le llevó a publicar la monografía Third Views, Second Sights, donde se recogen las imágenes realizas en el siglo XIX, las de los años setenta y las del final del siglo XX.
Klett ha utilizado una cámara de 4x5” para su fotografía. En sus trabajos iniciales utilizaba película Polaroid positiva y negativa dejando una trama irregular alrededor de sus imágenes que se asemejaba a las asperezas de negativos en placa de vidrio utilizados por los fotógrafos del siglo XIX. Los bordes fueron recortados por razones estéticas, antes de su inclusión en libros. En sus trabajos más recientes, todavía utiliza a menudo una cámara de 4x5”, pero la técnica digital le permite mezclar las imágenes de otros fotógrafos con las suyas propias.
Es profesor regente de Arte en la Arizona State University. Klett ha recibido becas de la Guggenheim Foundation, National Endowment for the Arts, Buhl Foundation y Japan/US Friendship Commission. Su trabajo ha sido expuesto y publicado a nivel nacional e internacional a lo largo de más de 30 años, y su obra está en más de 80 colecciones de museos y galerías de todo el mundo.
Referencias
- Mark Klett y Byron Wolfe (EN [?f]),
- Third View (EN [?f]),
- Mark Klett en wikipedia,
- Mark Klett en phoenixtransect (EN [+220f]),
- Mark Klett en ethertongallery (EN [220f]),
- Mark Klett en lisasettegallery (EN [31f]),
- Mark Klett, el fotógrafo en la máquina del tiempo en arqueologiadelpuntdevista [10f],
- Mark Klett: Refotografía en Barcelona hasta el 19 de mayo en rebecapardo [5f],
- Mark Klett en uair (EN [16f]),
- Mark Klett en photography-now (EN [20f]),
- Mark Klett en soaportfolio (EN [15f]),
- Then and Now Come Together at the Grand Canyon en slate (EN [10f]).
Libros
- Reconstructing the View: The Grand Canyon Photographs of Mark Klett and Byron Wolfe.
- Saguaros (2007)
- After the Ruins: Rephotographing the 1906 San Francisco Earthquake and Fire (2005)
- Yosemite in Time: Ice Ages, Tree Clocks, Ghost Rivers, con Rebecca Solnit y Byron Wolfe, (2005)
- Third Views, Second Sights, A Rephotographic Survey of the American West (2004)
- The Black Rock Desert, con Bill Fox (2002)
- Desert Legends: Restorying the Sonoran Borderlands, con Gary Paul Nabhan, Henry Holt (1994)
- Capitol View: A New Panorama of Washington DC, con Merry Foresta (1994)
- Revealing Territory (1992)
- Photographing Oklahoma. 1889-1991 (1991)
- One City/Two Visions (1990)
- Headlands: the Marin Coast at the Golden Gate, con Miles De Coster, Mike Mandel, Paul Metcalf y Larry Sultan (1989)
- Traces of Eden: Travels in the Desert Southwest (1986)
- Second View: The Rephotographic Survey Project, con Ellen Manchester y Joann Verburg (1984)