Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Stuart Klipper

$
0
0

Stuart Klipper es un fotógrafo estadounidense (nacido en el Bronx, Nueva York, el 27 de agosto de 1941, vive en Minneapolis) cuyo trabajo es variado (él se define como “generalista”), pero se le conoce principalmente por los paisajes panorámicos de los Estados Unidos y los de las dos zonas polares.

 

© Stuart Klipper

© Stuart Klipper

 

La fotografía no trata de fotografía, trata del mundo. Simplemente, ¡haz fotografías! No hay reglas. Encuentra tu propio vocabulario.

 

 

 

Biografía

Stuart Klipper estudió en la Universidad de Michigan. Vivió en Nueva York y Estocolmo, Suecia, en los años 60, luego se mudó a Minneapolis en 1970 y reside allí todavía. Normalmente realiza panorámicas con una Linhof Technorama 617, que utiliza película.

Ha realizado seis visitas a la Antártida para fotografiarla. La primera vez en 1987, como participante en una expedición privada de veleros, las 5 siguientes bajo el auspicio de National Science Foundation's Antarctic Artists and Writers Program.

En varias ocasiones también ha trabajado en el Norte: Groenlandia, Islandia, Svalbard , Alaska, y Laponia (donde fotografió regiones irradiadas por las consecuencias de la catástrofe de Chernobyl).

En julio de 2009 pisó el Polo Norte, lo que le hace formar parte del selecto club de las 400 personas que han pisado ambos polos.

Otros viajes importantes lo han llevado al Outback de los aborígenes del norte de Australia, a los desiertos bíblicos de Israel y el Sinaí, a las selvas tropicales de Costa Rica, a los confines de la Patagonia y Tierra del Fuego en Chile y Argentina y a las ciudades y provincias de Sri Lanka y Pakistán. También ha navegado miles de millas por mar, fotografiando todos los océanos de la Tierra y en muchos de sus mares y grandes masas de agua.

Durante casi 30 años ha realizado fotografías en los 50 estados de su país, extrayendo las características propias de cada regiones de América. También ha fotografiado extensamente los cementerios y los monumentos a los caídos en el Primera Guerra Mundial en el Frente Occidental en Bélgica y Francia, y las grandes instalaciones de investigación física y astronómica en EEUU. También ha realizado retratos de personas en Pakistán y Sri Lanka.

Sus fotografías han sido expuestas y coleccionadas por los principales museos nacionales e internacionales como el Museum of Modern Art, San Francisco Museum of Modern Art, The Art Institute of Chicago, The Minneapolis Institute of Arts, Walker Art Center, The Jewish Museum (Nueva York), The McDonald Gallery (Nueva Zelanda), The Israel Museum, The Victoria and Albert Museum en Londres, Artium - the Basque Museum of Contemporary Art (Vitora), Bonn Kunsthalle
(Alemania), Moderna Museet (Estocolmo),

Ha conseguido premios y becas como Guggenhiem Foundation, Bush Foundation, McKnight Foundation, Minnesota State Arts Board, National Endowment of the Arts, … Ha recibido también una US Navy's Antarctic Service Medal. Ha sido profesor en el Colorado College.

 

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • The Antarctic: From the Circle to the Pole.
  • Stuart Klipper Cardinal Points.
  • Bearing South: Antarctica at Sea (1991).

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles