Isabelle Chapuis es una fotógrafa francesa (nacida en 1982 en París) que combina arte y moda, retrato y puesta en escena, buscando lo que está escondido bajo la superficie. Como fotógrafa, le encanta crear un universo, y luego llenarlo de personajes y contar su historia.
© Isabelle Chapuis
"Dandelion" es el resultado de mi encuentro creativo con el artista vegetal Duy Anh Nhan Duc. Me apasiona el material de la crisálida y él está obsesionado con las plantas. No es de extrañar que nuestra primera colaboración haya dado lugar a una creación onírica, inspirada en una planta esquiva: el delicado diente de León.
Biografía
Isabelle Chapuis se graduó en 2005 en Artes Gráficas en ESAG-Penninghen en París. Durante dos años viajó y vivió en Asia y Oriente Medio, lo que le permitió experimentar diferentes estilos de vida y realidades, optando por la fotografía y orientándose hacia creaciones que combinan arte y moda, retrato y puesta en escena.
A su vuelta a París, ganó el Premio Picto 2010 de moda joven. En 2011, se unió a la agencia francesa de fotógrafos LN'B. Un año más tarde, su serie Barbapapa, galardonada por la Bourse du Talent, se exhibió en la Biblioteca Nacional de Francia Francois-Mitterrand y ahora forma parte de su colección fotográfica.
Ha colaborado con varias revistas, como Le Monde Magazine, Citizen K, Paulette, OOB, etc. Su trabajo se exhibe regularmente en galerías e instituciones, como Bettina Gallery en París, Snap Gallery en los Estados Unidos y el Centro de Arte Contemporáneo del Chateau des Adhémar en Montélimar. En Asia, en la Galería Paris 1839 en Hong Kong y en China, donde expuso durante el mes franco-chino del medio ambiente en 5 grandes ciudades: Pekín, Changsha, Guangzhou, Shenzhen y Dalian.
Su serie Rituels forma parte desde 2016 de la colección permanente del Gran Museo del Parfum de París y presentó una instalación en el Palais Galliera, Museo de la Moda de París en 2018. Como invitada en residencia para la 9a edición del Festival Planche(s) Contact, expuso su nueva serie, Anitya, en Deauville en 2018.
En constante búsqueda de transformaciones internas, se sumerge con deleite en materiales orgánicos donde pueda tener lugar cualquier metamorfosis. Escenifica un diálogo sensible entre la piel y materiales cuidadosamente elegidos para servir a la emoción, impulsando su enfoque creativo, centrado en la textura de la crisálida. El ser humano está en el corazón de su trabajo, la epidermis se convierte entonces en una textura vibrante y el apoyo de una narrativa, el cuerpo, una revelación de nuestra relación con lo íntimo y una dimensión de nuestra identidad.
Los materiales que emplea pueden ser tan delicados como las semillas del diente de león (Dandelion) y los pétalos de flores (Etamine) en colaboración con el artista botánico Duy Anh Nhan Duc, o la arena y el mar en Anitya, una serie que trata de la impermanencia, un principio fundamental del budismo, donde muestra a un elenco de personajes moviéndose cubiertos de arena, una arena que evoca la individualidad humana.
Referencias
- su página web isabellechapuis.com (FR [?f]),
- Isabelle Chapuis en instagram (EN [+150f]),
- Isabelle & Alexis: The Blossom Project (EN [+100f]),
- Isabelle Chapuis en lagalerie (EN [1f 1v]),
- Isabelle Chapuis en all-about-photo (EN [20f 1v]),
- Sand And Skin Become A Powerful Allegory In Anitya By Isabelle Chapuis en ignant (EN [12f]),
- A hidden universe en falke (EN [20f]),
- Isabelle Chapuis en snaporlando (EN [3f]),
- Breathtaking Portraits Created With Flowers By Photographer Isabelle Chapuis en slrlounge (EN [9f]),
- Isabelle Chapuis en artsper (EN [3f]),
- Praise of the living by Isabelle Chapuis en phmuseum (EN [11f]),
- Flower Portraits By Isabelle Chapuis & Duy Anh Nhan Duc en boredpanda (EN [16f]),
- Créer avec le sable me permettait d’imager mon rapport à l’impermanence en fisheyemagazine (FR [16f 1v]),
- Los fotógrafos del humo: la importancia de los lugares abandonados en elasombrario [9f],
- Isabelle Chapuis. Dandelion series en uncoated (EN [10f]),
- Isabelle Chapuis en artsy (EN [18f]),
- Isabelle Chapuis en facebook (EN, FR [?f]).