Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Georg Gerster

$
0
0
Georg Gerster fue un fotógrafo suizo (nacido el 30 de abril de 1928 en Winterthur, fallecido el 8 de febrero de 2019 en las afueras de Zúrich) considerado uno de  los pioneros en la fotografía aérea. Durante más de 40 años ha tomado impresionantes imágenes de montañas y desiertos, costas y lagos, espectaculares sitios arqueológicos y monumentos antiguos, paisajes agrarios e industriales en más de 100 países de todos los continentes, cubriendo todo tipo de territorios, desde el Amazonas a la Antártida.


Qalat i Gird in Sistan, Iran 1977 © Georg Gerster
Qalat i Gird in Sistan, Iran 1977 © Georg Gerster


Veo mis mejores fotografías aéreas como un comienzo para vuelos de pensamiento. La imagen aérea es una herramienta de reflexión. Desde lo alto, uno ve no sólo lo que es, sino también lo que podría ser: el inventario de nuestras posibilidades.



Biografía

Georg Gerster estudió lenguas clásicas y después alemán e inglés en la Universidad de Zúrich, donde también recibió su doctorado. De 1950 a 1956 fue editor científico del Zurich Weltwoche, y desde 1956 periodista independiente especializado en reportaje científico y fotografía aérea. Ha realizado extensas visitas a todas las partes del mundo, incluida la Antártida.

En este campo, la fotografía aérea, realizó importantes trabajos pioneros en las décadas de los 50 y 60, consiguiendo un gran reconocimiento no sólo por la tecnología y la calidad de sus imágenes, sino sobre todo por la universalidad e internacionalidad de los temas.  Gerster ha convertido la fotografía aérea en algo más profundo que la simple descripción llevándola a ser un instrumento contemplativo y filosófico que fomenta una mayor reflexión sobre el mundo.

En sus comienzos fotografió paisajes del norte de África; en los años sesenta documentó lugares de interés arqueológico en más de 100 países de todos los continentes. Además, tomó fotos impresionantes de montañas y desiertos, costas y lagos, paisajes agrarios e industriales. Gerster enfatiza, por un lado, la belleza del paisaje; por otro lado señala el peligro a la naturaleza causado por su uso excesivo, erosión, tecnología y mecanización.

Durante dos décadas, sus fotografías aéreas en carteles y calendarios de Swissair han contribuido sustancialmente a la imagen de esta aerolínea. Gerster también trabajó regularmente para Neue Z'rcher Zeitung y National Geographic. Posteriormente para la plataforma suiza de noticias on-lineJournal21.

Gerster fue honrado en 1976 con el Premio Nadar. Sus fotos han sido mostradas en exposiciones individuales y colectivas en Europa, Japón y Estados Unidos. Fue representado por la agencia fotográfica Rapho.




Referencias



Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles