Fred Stein fue un fotógrafo alemán (nacido el 3 de julio de 1909 en Dresde, fallecido el 27 de septiembre de 1967 en Nueva York, EEUU) que hizo fotografía de calle en París y Nueva York después de que se viera obligado a huir de su Alemania natal por la amenaza nazi a principios de la década de los años 30. Exploró las nuevas posibilidades creativas de la fotografía, capturando escenas espontáneas de la vida en la calle. También fue retratista, fotografiando a muchas de las grandes personalidades del siglo XX.
© 2018 Fred Stein Archive
Biografía
Fred Stein estuvo profundamente interesado en la política desde su adolescencia y pronto se convirtió en un activista antinazi. Fue un estudiante brillante y obtuvo una licenciatura en derecho en una Universidad de Leipzig llena de ideales humanistas, en un tiempo impresionantemente corto, pero el gobierno nazi le negó la autorización para ejercer de abogado por ser judío. La amenaza del fascismo se hacía cada vez más grande y sabiéndose investigado por las SS huyó a París en 1933 con su esposa, Liselotte Salzburg, con el pretexto de su viaje de luna de miel.
En su vida en París en un círculo de expatriados, intelectuales y artistas, Fred comenzó a hacer fotografías con la Leica que se habían comprado como regalo de boda, saliendo a la calle a fotografiar escenas de la vida en París. También retrató a su círculo de amistades, entre los que se encontraban intelectuales como Hannah Arendt, Willy Brandt o André Malraux. En su apartamento de París tuvo como inquilina a Gerda Taro y, a través de ella conoció a Robert Capa, haciéndoles entre 1935 y 1936 varios retratos.
Tras derrotar Alemania a Francia en 1939, Stein fue enviado a un campo de internamiento para extranjeros enemigos del Reich cerca de París, pero logró escapar y reunirse con su esposa y su bebé en Marsella, donde consiguieron embarcarse en el S.S. Winnipeg, uno de los últimos barcos en salir de Francia, llevándose sólo a su nueva vida en EEUU la Leica y algunos negativos.
En una Nueva York vibrante centro de la cultura, Stein aprovechó la oportunidad, conoció y fotografió a escritores, artistas, científicos, políticos y filósofos cuyo trabajo conocía a través de su extensa lectura y estudio y con los que entablaba conversaciones durante las sesiones de retrato. Caminaba por las calles de Nueva York, documentando la vida desde la Quinta Avenida hasta Harlem, trabajando discreta y rápidamente, con una iluminación natural o mínima, evitando configuraciones elaboradas, así como efectos dramáticos.
La movilidad de Stein disminuyó en la década de los 50, y fomentó un creciente interés en el retrato, que ya había practicado y que era su principal fuente de ingresos. Amigo de importantes escritores, artistas, científicos y filósofos, fotografió a Albert Einstein, Georgia O’Keeffe, Marc Chagall, Hannah Arendt, …
Stein murió en 1967 a la edad de 58 años tras realizar numerosas exposiciones en solitario, dar conferencias y publicar varios libros. Sus retratos y reportajes habían aparecido en periódicos, revistas y libros de todo el mundo. Su retrato de Albert Einstein es una de las imágenes más icónicas de la historia de la fotografía, conseguida en una sesión acordada de 10 minutos, pero que se extendió a una conversación de dos horas.
El archivo de su obra, The Fred Stein Archive, está intacto y conservado por su hijo, Peter Stein, un consumado cineasta con más de cincuenta largometrajes premiados, películas de televisión y documentales.
Referencias
- su página web www.fredstein.com (EN [+200f 2v]),
- Fred Stein en wikipedia (EN [2f]),
- Fred Stein en zannettacci (EN [2f]),
- Fred Stein en gettyimages (EN [+600f]),
- Fred Stein en rlerchgallery (EN [+140f]),
- Fred Stein en flopetersgallery (EN [+40f]),
- Fred Stein en candacedwan (EN [3f]),
- Fred Stein en tullaboothgallery (EN [3f]),
- Fred Stein en losgrandesfotografos [+140f],
- Fred Stein en icp (EN [+40f]),
- Fred Stein en famososfotografos [8f],
- Fred Stein en artsy (EN [21f]),
- Fred Stein, el fotógrafo que espiaba en las calles en elconfidencial [13f],
- Fred Stein, pionero de la foto callejera en 20minutos [12f],
- El Salón de Fotografía homenajea a Fred Stein en elcomercio [11f],
- In an Instant. Photographs by Fred Stein en jmberlin (EN [15f 1v]),
- Fred Stein en fotonostra [3f],
- Fred Stein - Out of Exile. A Refugee’s Response to Fascism en art2art (EN [15f]),
- Fred Stein en everyday-i-show (EN [31f]).
Libros
- Paris, 1944.
- 5th Avenue, 1947.
- New York 1948, 1948.
- New York 1949, 1949.
- Deutsche Portraits, 1961.
- Mer Licht' Munich: Ernst Battenberg, 1967.
- World Celebrities in 90 Photographic Portraits by Fred Stein, 1989.
- Portraits de l'exil: Paris - New York, Photographies de Fred Stein, 2011.
- Fred Stein: Paris New York, 2014.
- Fred Stein: Dresden - Paris - New York, 2018.
- Fred Stein: Kinder – Children, 2019.