Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Chloe Sells

$
0
0
Chloe Sells es una fotógrafa estadounidense (nacida en 1976 en Aspen, Colorado, vive y trabaja entre Londres y Maun, Botswana) que divide su tiempo entre su casa en Botswana, donde fotografía con cámaras de película de formato mediano y grande, y la de Londres donde produce impresiones C-typeúnicas a mano en su laboratorio. En algunos casos, altera sus imágenes usando pintura, rotulador o tintas.


Untitled from the book Swamp © Chloe Sells

Untitled from the book Swamp © Chloe Sells


Biografía
Chloe Sells comenzó a usar la fotografía en su obra de arte en 1993. Se graduó en la Rhode Island School of Design en 2000 con una licenciatura en Bellas Artes, con especialidad en fotografía, realizando un master en Bellas Artes en Central St. Martins en 2011. Durante sus últimos 12 años ha vivido y fotografiado en tres continentes: Asia, Norteamérica y África, que ha sido parte integrante de su obra de arte.
 
Divide su tiempo entre su casa en Botswana, donde fotografía con cámaras de película de formato mediano y grande, Contax 645 y una Linhof 4x5, y en Londres donde produce impresiones C-typeúnicas a mano en su laboratorio. En algunos casos, altera sus imágenes usando pintura, rotulador o tintas. Cada una de sus impresiones es el resultado de su profunda manipulación del proceso de impresión en el cuarto oscuro, a la vez físico, espontáneo y deliberado. Emplea métodos experimentales y espontáneos como pantallas, superposiciones, telas de tejido abierto y movimientos de papel, combinados para crear sus fotografías únicas, atrevidas y soñadoras. La estratificación de la imagen, el color y la textura en las impresiones cromogénicas crea un efecto soñador, transportando al espectador a reinos desconocidos.
 
Su proceso de impresión aporta una perspectiva totalmente nueva a los paisajes que fotografía. Desde su niñez en las montañas de Colorado y sus extensos viajes una vez adulta, ha venerado la sublime belleza de la naturaleza, que ella impregna de una interpretación colorida y emocional de cada ambiente, interpretando el lugar como un recuerdo o como una evocación de un sentimiento. Su dedicación al proceso analógico tradicional nos recuerda que incluso los métodos más tradicionales pueden llegar al límite del medio fotográfico.
 
Ha expuesto en solitario en la Michael Hoppen Gallery de Londres, The Craft Center en Maun, The Toy Factory en Los Angeles y The Omnibus Gallery en Aspen. Su trabajo ha sido incluido en numerosas exposiciones en grupo y en instituciones como el Santa Monica Museum of Art en Los Angeles.


Referencias



Libros


  • Swamp, 2016.
  • Flamingo, 2017.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles