Luuk Wilmering es un artista visual, profesor y asesor holandés (nacido en 1957 en Haarlem, donde vive y trabaja) cuya obra comprende piezas de instalación, collages, fotos, obras para carruseles de diapositivas, paseos de audio, libros y libros de artistas. Su obra ofrece un comentario humorista sobre aspectos de la vida cotidiana y tiene una mirada para captar la poesía de lo común.
© Luuk Wilmering
Biografía
Luuk Wilmering estudió en la Gerrit Rietveld Academie de Ámsterdam y en la Jan van Eyck Academie de Maastricht. En 1984 estuvo de asistente de Sol LeWitt.
Su trabajo incluye, entre otros medios: instalaciones, collages, fotografía, dibujos y pinturas. En su trabajo, investiga continuamente, no sin humor, su posición como persona y como artista. El efecto espejo entre el artista y su público es un elemento importante en su trabajo. En sus collages, saca las imágenes fuera de contexto de la misma manera que lo hace repetidamente como artista fuera del contexto de la práctica artística general.
Su obra es muy variada, pero la vida diaria y la rutina son una fuente importante de inspiración para Luuk. Sus fotografías, collages, … están inspirados en parte por la sensación de que la realidad está formada por cadenas de coincidencias y situaciones absurdas en las que uno se pierde fácilmente, al igual que en las noticias diarias ...
En 2011 realizó la exposición y publicación Une Histoire naturelle que recogía diversos trabajos de sus últimos doce años que nos muestran sus diversas maneras de enfrentarse con el arte:
- En Visiting Versaille et les Trianons (2008/2009) ha utilizado una guía turística de lujo de 1905, ilustrada con fotografías en blanco y negro de Versalles y les Trianons. Buscando un contraste con este palacio, que en cierto sentido es sinónimo de decadencia, combinó las imágenes en color de la guía (como fondo) con detalles de fotografías en blanco y negro de los catálogos de World Press Photo coloreados utilizando tintes pastel.
- En A Personal Geographic / The Acts of Mercy (2000-2008) muestra 40 collages, hechos a mano con material visual de la revista National Geographic, en los que la estética característica y tranquilizadora de las fotos originales se traduce en imágenes implacables de un mundo caótico, convirtiéndose en un comentario irónico sobre esta revista y sobre el incesante diluvio de información de noticias en los medios de comunicación.
- En Cut Out recorta noticias de las portadas de periódicos internacionales. La ausencia total de texto e imágenes convierte las páginas en ventanas abstractas, que recuerdan los planos de construcción en los que cada elemento es intercambiable.
- Birds Need Shelter muestra cómo el hombre, a través del "abuso de poder", causa la extinción de ciertas especies, cómo se cazan las aves y cómo deben servirse y comerse adecuadamente.
Referencias
- su página web www.luukwilmering.nl (EN [?f]),
- Luuk Wilmering en johandeumens (EN [22f]),
- Luuk Wilmering. The Acts of Mercy en franshalsmuseum (EN [2f]),
- Luuk Wilmering: Fruity Marmalade en museumhaarlem (EN [1f]),
- Nagekomen Oorlogsberichten en kunstfort (NL [8f]),
- Luuk Wilmering's onderzoek naar eigen identiteit als mens en kunstenaar. en kunstenaarsboek (NL [28f]),
- Luuk Wilmering. Cut Out en li-mac (EN [7f]),
- Luuk Wilmering. FILTER: DATA AND SURVEILLANCE en hackinghabitat (EN [?f]),
- Todos somos Leopold Bloom en cuatrocuerpos [9f],
- Luuk Wilmering - op Unseen bookfair en mistermotley (NL [5f]),
- Luuk Wilmering, artist-in-residence in Parijs en metropolism (NL [5f]),
- Luuk Wilmering, Une Histoire Naturelle en officiel-galeries-musees (FR [1f]),
- Luuk Wilmering en 1000things (EN [8f]),
- Luuk Wilmering en noorderlicht (EN [1f]),
- Luuk Wilmering. Une Histoire Naturelle en slash-paris (FR [?f]).
Libros
- Natural habitat, 2015.
- Topography of a bird, 2014.
- The birdless horizon, 2013.
- The nests collectors archive, 2013.
- In perfect balance, 2013.
- Natural habitat of the swan, 2011/12.
- Natural habitat of the stork (II), 2011/12.
- Deaf man/Blind man, 2011.
- Une historie naturelle, 2011.
- The man who never experienced anything, 2010.
- Alphabet, 2009.
- Cut out, 2009.
- A Personal Geographic, 2005.