Andrés Medina es un diseñador gráfico y fotógrafo español (nacido en Madrid en 1978, vive en Coslada y trabaja en Madrid) que compagina su trabajo como director de arte en una agencia de publicidad con proyectos personales de fotografía documental.
© Andrés Medina
Biografía
Andrés Medina, tras estudiar HND Multimedia y Diseño en ESI Design School en Madrid, trabaja como diseñador gráfico, director de arte y fotógrafo.
Comenzó a fotografiar compulsivamente en 2008. Apasionado por los blogs y las redes sociales, en 2009 creó Seeking Magazine, un blog en inglés y español donde compartía y analizaba el trabajo de fotógrafos emergentes y proyectos relacionados con la fotografía contemporánea. También es el fundador del colectivo de fotografía 'Thinking Photography', donde ha publicado seis números con algunos fotógrafos españoles emergentes, y colaboró como blogger en el alemán Der Greif Magazine.
Como fotógrafo, su trabajo ha sido mostrado en exposiciones individuales como La Corteza de la Noche en el Centro Cultural Margarita Nelken de Coslada en 2011, Río en el Eurostars Zarzuela Park de Madrid en 2012, y en grupo, y en blogs y revistas especializadas en arte y fotografía.
Su experiencia en el ámbito de los fotolibros cubre un gran abanico de perfiles: la autoedición como autor, comisario en publicaciones autoeditadas, blogger o publicado por otros editores. En 2010 edita y publica como comisario el libro colectivo Here Comes The Night, un fotolibro sobre fotografía nocturna, que mostraba el trabajo de diferentes fotógrafos de todo el mundo.
La editorial The Velvet Cell Books publicó en 2011 una edición limitada de su serie fotográfica Nêbula. En 2013 autopublicó el fanzine Tránsito, que rápidamente se agotó después de tres ediciones. Este trabajo también fue seleccionado en el Rock Your Dummy! Show & Awards dentro de Le PhotoBookFest 2013 en París.
Publicó L’autre Paris en 2014, un libro de artista que fue seleccionado en el Athens Photo Festival 2015 para una exposición de fotolibros, y también fue seleccionado para Artbook en Embarrat Festival de Creación Contemporánea de 2015.
Su libro más actual es Río, resultado de un proyecto de cinco años de trabajo que se originó en 2011 en su necesidad de fotografiar algo extraño, en un acercamiento inicial al paisaje salvaje e indomable de un río, el Tajo, ampliado posteriormente a otros cauces. Cubriendo diferentes áreas de este río, trata de registrar trozos de paisaje y las huellas profundas de la actividad humana en este lugar. Un territorio donde los hombres y los animales se encuentran y se relacionan entre sí, dando lugar a conflictos de intereses y supremacía.
Este libro habla sobre caminar y moverse lentamente, a través del paisaje, como un río. Este trabajo se pregunta acerca de quiénes somos en el mundo, y de una necesidad antigua, de un sentido de pertenencia, de reunión con nuestra verdadera esencia, la naturaleza.
Su obra está disponible en las galerías 52 Editions Gallery de EEUU y Wallflowers Gallery en Rusia.
Referencias
- su página web www.andresmedina.com (EN [+140f]),
- Andrés Medina en instagram [+1.200f],
- su blog [?f],
- Andrés Medina en flickr [+1.700f],
- Андрес Медина / Andres Medina en wfgallery (RU [8f]),
- Andrés Medina. El río en actualcolorsmayvary (EN [9f]),
- Río. Andrés Medina en phasesmag [12f],
- Andrés Medina en dergreif-online (EN [1f]),
- Andrés Medina presenta su libro ‘Río’ en La Fábrica en clavoardiendo-magazine [3f],
- El fotógrafo y diseñador gráfico Andrés Medina presenta su libro Río en La Fábrica en lafabrica [1f],
- Andrés Medina (Río) en lafabrica [12f],
- Las fotografías de Andrés Medina, en el Eurostars Zarzuela Park en eurostarshotels [3f],
- Transito, by Andrés Medina, a visual poem en whoneedsanotherphotoblog (EN [?f]),
- Tránsito. Andrés Medina en photolia (EN [7f]),
- Andrés Medina. Tránsito en theangrybat (EN [9f],
- @andres_medina en twitter [?f],
- Andrés Medina en facebook [?f].
Libros
- Nêbula, 2011.
- Tránsito, 2013.
- L’autre Paris, 2014,
- Río, 2018.