Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

María Isabel Arango

$
0
0

María Isabel Arango es una artista colombiana (nacida en 1979 en Medellín) cuyo trabajo se realiza en diferentes formatos (dibujo, impresión, texto y performance) que interactúan entre sí para crear instalaciones deconstruidas, que a veces son activadas por artistas o espectadores. El interés central es reformular y cuestionar las relaciones establecidas entre historia, memoria, evidencia e información. De esta manera, está interesada en diferentes metodologías a través de las cuales se construye y manipula la historia.

Los gestos muertos © María Isabel Arango

Los gestos muertos © María Isabel Arango

Biografía

María Isabel Arango estudió diseño gráfico en Medellín e ilustración en la Parsons School of Design de Nueva York. Posteriormente obtuvo un master en 2008 y realizó un doctorado en 2015 por la University of the Arts de Londres.

Su intención es señalar lo que es invisible, inadvertido, indescifrable y propenso a la desaparición. Utiliza datos y documentos, concentrándose esencialmente en el proceso de recopilación y todo lo que sucede alrededor de esa actividad. Cualquiera que sea la forma final que tome un trabajo, cada pieza o instalación es un instrumento de memoria que afecta a la política.

En los últimos años, ha trabajado con tecnologías de impresión casi obsoletas, rescatando y utilizando sus cualidades como un dispositivo conceptual formal en la producción de su trabajo. Esta exploración se ha convertido en una forma de investigar cómo los medios usan el contenido en favor de agendas ideológicas específicas bajo la apariencia de neutralidad.

Su trabajo se ha mostrado en la Galería Casas Riegner en 2018 en Bogotá,  La Fermeture éclair en Caen y Centre d’art Contemporain Passerelle en Brest, Francia, en 2017, Ediciones SQUASH en Ciudad de México en 2016, Sicardy Gallery en  Houston en 2013 y No Soul For Sale: A festival of Independents en Tate Modern 10th anniversary en Londres en 2010.

Fue artista invitada en Bayerische Staatsoper en Múnich en 2011. Ha conseguido becas de la Secretaría de Cultura Ciudadana - Alcaldía de Medellín en 2016 y AMEXCID - Becas de excelencia de programasEspeciales del Gobierno de México para Extranjero sen 2015.

Su libro Los gestos muertosdisecciona alrededor de 1200 fotografías de políticos colombianos mientras discuten o pronuncian discursos en público sobre el proceso de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC. Entre recortes de prensa, revistas e imágenes tomadas de internet, el énfasis está puesto en las manos de los interlocutores. Este libro participó en el Anamorphosis Prize en Nueva York en 2017, obteniendo una mención especial y ha sido incluido en la biblioteca del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York. Sus obra también forma parte de la colección de libros de artista The Franklin Furnace de Nueva York, y la biblioteca del Chelsea College of Arts de la University of the Arts de Londres.

Referencias

      Libros

      • Sin Título, 2014.
      • Los gestos muertos, 2017.
      • (        ), 2010-2012.

      Viewing all articles
      Browse latest Browse all 2506

      Trending Articles