Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

José María Tous Jové

$
0
0

José María Tous Jové fue un fotógrafo aficionado catalán (nacido en marzo de 1924 en Barcelona, fallecido en abril de 2007 también en Barcelona) que desarrolló su actividad en los años 50, codeándose con los más importantes fotógrafos profesionales catalanes de aquella difícil época donde escaseaba todo el material. Los retratos y la fotografía social fueron sus temas predilectos, realizando exposiciones por toda España: Consiguió más de un centenar de primeros premios y publicó en las principales revistas especializadas de la época.

© José María Tous Jové

© José María Tous Jové

Biografía

José María Tous Jové empezó su afición por la fotografía en los años 50, como fruto de la amistad que mantenía con fotógrafos aficionados que ya despuntaban en aquella época. Se apuntó a la Agrupació Fotogràfica de Catalunya,en Barcelona donde realizó su primera exposición individual en 1956. Ese mismo año participó en la colectiva La fotografía española de hoy, celebrada en París y en la que participaron, entre otros Oriol Maspons y Francesc Català-Roca.

Su primera cámara fue una Retina, también tuvo una Leica M3, pero su predilecta fue una Ikoflex 6x6. Su predilección eran los retratos y temas sociales pero sin despreciar otro tipo de fotos. Realizó exposiciones por toda España y consiguió más de un centenar de primeros premios, publicando en las principales revistas especializadas. Por mediación del fotógrafo Antoni Campañá, la Fédération Internationale de l’Art Photographique (FIAP) organizó una exposición con su trabajo que fue premiada en varios países europeos, y en 1958 fue nombrado Artista FIAP.

Se hubiera podido dedicar profesionalmente y seguir su camino de éxito, pero a mediados de los 60 por temas profesionales y familiares fue poco a poco aparcando su afición a la fotografía, aunque siempre siguió con su cámara encima. Desde el año 2005, parte de su colección se encuentra en los fondos fotográficos del Museu Nacional d’Art de Catalunya.

Referencias

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles