Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Gillian Laub

$
0
0

Gillian Laub es una cineasta y fotógrafa estadounidense (nacida en 1975 en Chappaqua, Nueva York) conocida por sus retratos documentales de familias, amigos y desconocidos, en los que busca una comprensión más profunda de la familia y la tribu en todas sus formas.

© Gillian Laub

© Gillian Laub

Biografía

Gillian Laub se graduó en la Universidad de Wisconsin-Madison con una licenciatura en literatura comparada antes de estudiar fotografía en el International Center of Photography, donde comenzó su amor por contar historias visuales y narrativas familiares.

Su primer libro monográfico fue Testimony. Este proyecto comenzó como una respuesta a la cobertura de los medios de comunicación durante la segunda Intifada en el Medio Oriente, en un deseo de crear un diálogo entre enemigos aparentes. Este trabajo se compone de retratos y testimonios de judíos israelíes, árabes israelíes, libaneses y palestinos, todos ellos directa e indirectamente afectados por el complicado contexto geopolítico en el que vivían.

Ha pasado más de una década trabajando en Georgia explorando temas del racismo persistente en el sur de Estados Unidos, a consecuencia de una carta de una chica blanca que no podía llevar a su novio negro al baile de graduación. Laub realizó un retrato que va desde el comienzo de los segregados a la escuela secundaria de Mount Vernon en 2002 hasta su primer baile de graduación en 2010. Una visión de más de una década en la vida de los habitantes de esta pequeña localidad rural, un lugar donde se podía ver a mujeres vistiendo camisetas de la bandera confederada. Este trabajo se convirtió en su primer largometraje documental, Southern Rites, que se estrenó en HBO en 2015, y dio lugar a la monografía Southern Rites y a una exposición itinerante utilizada en una campaña de divulgación educativa en escuelas e instituciones de todo el país.

Este libro fue nombrado uno de los mejores fotolibros de 2015 por TIME, Smithsonian, Vogue, LensCulture y American Photo. También fue nominado para los premios Lucie y Humanitas.

Gillian ha sido entrevistada en NPR, CNN, MSNBC, Good Morning America, Times Talks, …  Su trabajo ha sido ampliamente publicado (TIME, The New York Times Magazine, …) y exhibido e incluido en las colecciones de museos como Harvard Art Museums en Cambridge, Museum of Fine Arts de Houston, Terrana Collection de Boston, Jewish Museum, Rose Art Museum, Brandeis University y Brooklyn Museum en Nueva York, Corcoran Gallery of Art en Washington DC,  y de una amplia gama de colecciones públicas y privadas.

Entre sus reconocimientos podemos citar las becas Aaron Siskind y Jerome Foundation Grant. Fue seleccionada para la clase magistral Joop Swart de World Press Photo en 2003 y consiguió el premio Nikon's Storyteller Award por su trabajo en Oriente Medio y en 2007 el premio al artista emergente de Aperture. Actualmente vive en Nueva York y está representada por la galería Bonni Benrubi.

Referencias

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles