Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Niels Ackermann

$
0
0

Niels Ackermann es un fotógrafo documental suizo (nacido en 1987 en Ginebra, vive entre esta ciudad y Kiev, Ucrania) al que le gusta mezclar arte e información objetiva, y lo consigue a través de la fotografía, que le sirve como pretexto válido para llamar a cualquier puerta que lo lleve su curiosidad, conocer a muchas personas diferentes y aprender constantemente sobre el mundo en el que vive. Con el foco puesto en la política y la fotografía social, también tiende a hacer muchos retratos y experimentos en varios campos visuales, experimentando con diferentes medios.

© Niels Ackermann

© Niels Ackermann

Biografía

Niels Ackermann es un fotógrafo documental suizo, con un trasfondo dividido entre el periodismo fotográfico y los estudios de ciencias políticas en la Universidad de Ginebra,  que trabaja para la prensa internacional desde 2007 y es miembro fundador de la agencia Lundi13. Vive desde 2015 entre Kiev, Ucrania y Ginebra, Suiza, trabajando en ambos lugares, pero son sus series documentales en Ucrania las que le han dado más popularidad.

Su primer proyecto a largo plazo, The White Angel, que documenta durante más de 3 años la transición a la edad adulta en los alrededores de Chernobyl, ofreciendo una perspectiva distinta del desastre de Chernobyl al relatar los romances de Yulia y  sus amigos en la cercana ciudad de Slavutych. Fue publicado en 2016 y recibió múltiples premios, como el premio Ville de Perpignan Rémi Ochlik en Visa pour l'Image, y los premios Swiss Press Photo y Swiss Photo Awards, y fue recogido por CNN y el blog de periodismo fotográfico Lens del The New York Times.

Su segundo proyecto, Looking for Lenin realizado junto con el periodista francés Sébastien Gobert fue publicado en inglés y en francés y se estrenó en Les Rencontres d'Arles. Trata de la eliminación de las más de 7.000 estatuas de Lenin en Ucrania.

En Suiza, ha llevado a cabo varios proyectos a largo plazo, como Genève, Sa Gueule, un proyecto desarrollado con el servicio Agenda21 de la ciudad de Ginebra, cuyo objetivo es proporcionar una visión divertida, positiva y constructiva de la diversidad dentro de esta ciudad. También ha trabajado para el New York Times en el Val de Travers.

Niels colabora regularmente con instituciones sociales, ambientales y culturales en proyectos documentales y en talleres. También da frecuentemente conferencias y talleres sobre fotografía documental, trabajo freelance y financiación de proyectos documentales.

Referencias

Libros

  • Looking for Lenin, 2017.
  • L’Ange Blanc: Les Enfants de Chernobyl Sont Devenus Grands, 2016.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles