Fran Herbello es un escultor, creador y fotógrafo gallego (nacido en 1977 en Menziken, Suiza, vive en Aldán, Pontevedra) que utiliza el cuerpo humano como campo de experimentación plástica. Sus fotografías manipuladas son fruto de la intervención directa sobre el cuerpo con objetos de la vida cotidiana como una cremallera, un clip o un anillo consiguiendo imágenes próximas al surrealismo pero con la apariencia realista de la fotografía científica.
© Fran Herbello
Biografía
Fran Herbello nació en una familia de emigrantes gallegos instalados en Suiza, que ya en 1978 volvieron a Galicia, a Aldán. Estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo, y fue entonces cuando descubrió la fotografía para documentar las cosas que hacía, porque almacenar esculturas era más difícil y trabajando con elementos efímeros, necesitaba documentar esas acciones en el cuerpo, y fijarlas en el tiempo. Desde entonces, ha desarrollado una obra artística que combina la fotografía con la escultura y la instalación audiovisual. Realiza, en paralelo a su obra personal, trabajos publicitarios.
Sus fotografías constituyen una respuesta a lo que considera la dureza de la sociedad digital y, aunque sus imágenes suelen tomarse como digitales, son el producto de una intervención directa en los cuerpos. Una obra de naturaleza claramente escultórica que muestra el interés por trabajar en contacto con objetos reales, creando intervenciones efímeras que carecen de significado para uno mismo, solo pensadas y realizadas para dar lugar a fotografías.
Siguen dicha línea sus series A imaxe e semellanza y Mal de corpo, en las que reflexiona sobre la identidad, la memoria, el tiempo o la muerte.
Ha publicado en La Voz de Galicia yEl Cultural de El Mundo entre otros medios. Ha expuesto en el Outono Fotográfico en el año 2000 en la Casa da Xuventude de Orense, en PHotoEspaña 2001 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en
la feria Estampa en Madrid en 2005, en Fotoencuentros de Murcia en 2008. Ha participado en exposiciones colectivas como Imágenes mayores o Poéticas fotográficas en la era digital. Nifomanías-Infomanías, que se expuso en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid en 2002, en ARCO 2002 y en la Galería Berini de Barcelona.
Su trabajo se ha visto reconocido con la Beca de la Casa Velázquez en Madrid en 2006 y la Beca de la Academia de España en Roma en 2007-8. Posee obra en la colección del Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles. Es profesor de la Escola Audiovisual de Vigo.
Referencias
- su página web franherbello.com (EN [?f]),
- Fran Herbello en wikipedia (GL),
- Fran Herbello en berini [4f],
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI [1f].
- Mil ríos (GL [?f]),
- Fran Herbello en pintoresgallegos [?f],
- Bonito. 18 de enero de 1960 en 30y3 [10f],
- Fran Herbello en qwertymagazine (GL [6f]),
- Fran Herbello. Souvenir en marcovigo [1f],
- Fran Herbello en alternativemuseum (EN [4f]),
- Fran Herbello en ineditoant (GL [5f]),
- Entrevista a Fran Herbello en dobleclic [2f],
- A imagen y semejanza. Fran Herbello en zonezero [5f],
- Los fotógrafos Fran Herbello y Manuel Sendón "cartografían" el litoral gallego en farodevigo [1f],
- La fotografia scolpita di Fran Herbello en fotografiaartistica [5f],
- Fran Herbello en proxectocostadamorte [7f],
- Ocaso de cobalto (II) en dimetilsulfuro [1f],
- Herbello e Sendón retratan as distintas facianas do río Xubia en diariodeferrol (GL [1f]),
- Fran Herbello en facebook [?f].
Libros
- A imaxe e semellanza, 2000.
- BLINK. 100 Photographers, 10 Curators, 10 Writers (varios), 2002.
- Mal de corpo, 2005.
- Souvenir, 2007.
- Proxecto Costa da Morte + Crebas (varios), 2011.
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI, 2013.
- Mil Ríos (con Manuel Sendón), 2014.