Neus Solà es una fotógrafa documental (nacida en 1984 en Barcelona, donde vive) cuyo trabajo se centra en temas de identidad, género y territorio desde una perspectiva antropológica.
© Neus Solà
Biografía
Neus Solà empezó con la fotografía en su adolescencia: con 15 años sus padres le regalaron su primera réflex, una Minolta X370 que le ha acompañado a todas partes. Neus se formó en Humanidades (UPF) y Bellas Artes (Universitat de Barcelona), y realizó un master en Antropología Visual, completando sus estudios con varios cursos y talleres de fotografía, video y edición.
Personalmente escoge temas que le hagan salir de su zona de confort, que supongan un reto personal. Cada proyecto debe hacerle tambalear y cuestionarse sus valores adquiridos. Comprometida con los derechos sociales, ha trabajado como fotoperiodista y realizadora audiovisual para distintas ONGs y proyectos documentales. Ha fotografiado realidades sociales en lugares muy diversos y en contextos muy distintos, pero en todos ellos trata de dar voz a los colectivos más desfavorecidos y de resaltar pequeñas historias individuales que tras pasar ante su cámara, convierte en grandes ejemplos de vida.
Un ejemplo es la serie que realizó acerca de Amparito de Granada, una de las más excéntricas y folclóricas reinas de la escena de Barcelona, del mítico cabaret El molino. En los Balcanes desarrolló en 2012 su serie The Balkan Song. En Poupées encontramos una reflexión austera y directa, realista y desprejuiciada, sobre las formas de vida de las niñas del barrio de La Cité en Perpiñán, sumido en la pobreza. Solà las ha fotografiado en instantes diversos de su vida cotidiana, en momentos familiares y de juego, con el fin de penetrar en su identidad presente y en la influencia que sus formas de vida actuales tendrán en su futuro.
Esta serie le ha valido la Beca Nuevos Talentos que conceden los Encuentros Fotográficos de Gijón, ser seleccionada en la sección Descubrimientos de PHotoEspaña y en Viphoto Photo Fair 2016, y ser premiada internacionalmente en el Festival Manifesto francés y en el International Women Photographers Award que se concede en los Emiratos Árabes.
Actualmente sigue trabajando en su proyecto Nirvan sobre la comunidad hijra (o tercer género) de la India, iniciado hace tres años.
Referencias
- su página web www.neussola.com (EN [?f]).
- Neus Solá en instagram [+200f],
- Neus Solà en visura (EN [80f]),
- La visión de la mujer gitana de Neus Solà en Can Basté en clavoardiendo-magazine [3f],
- Neus Solà en lensculture (EN [11f]),
- LENTES DIVERGENTES #4 | Neus Solà: Poupées en inquiremag [7f],
- Neus Solà. Poupées en elobservatoriophoto [18f],
- Neus Solà en ivasfot [4f],
- Neus Solà en floatmagazine (EN [23f]),
- “POUPÉES” de Neus Solà // MENCIÓ ESPECIAL en forumfotograficcanbaste [20f],
- Interview with Documentary Photographer Neus Solà en bobbooks (EN [5f]),
- Las fotógrafas Neus Solà y Sumy Sadurni exponen en París en llull [1f],
- De niña a mujer gitana, un viaje al control patriarcal en publico [3f],
- Sin prejuicios en el extrarradio en masdearte [2f],
- Neus Solà: "Me impacta del pueblo gitano la línea de miedo y respeto que muestra por lo diferente" en lne [1f],
- Neus Solà. Poupées en laventanadelarte [2f],
- La infància fugaç de les nenes gitanes de Le Cité en beteve (CA [1f 1v]),
- « Poupées » par Neus Solà Cassi, ManifestO 2017 (31) en exposez-vos-photos (FR [4f]),
- Neus Solà en facebook [?f].