Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Pierrot Men

Pierrot Men es un fotógrafo malgache (nacido el 21 de noviembre de 1954 en Midongy-du-Sud, en la costa este de Madagascar, vive y trabaja en Fianarantsoa) cuya obra está marcada por el humanismo y compuesta con precisión, fundiendo el documento con la fotografía de autor, capturando la esencia de un país para perpetuar la autenticidad, el alma y la unidad del malgache.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Pierrot Men

© Pierrot Men

Biografía

Chan Hong Men Pierrot es hijo de padre chino y madre franco-malgache. Descubrió la fotografía un poco por casualidad cuando compró una vieja Minolta para facilitar su pintura. Hacia 1974 abrió su primer laboratorio fotográfico, donde realizaba fotos de identidad, bautismos, funerales y bodas. Muchos años después (17) un amigo le hizo ver que sus fotografías eran mucho mejor que su pintura y abandonó el caballete para centrarse únicamente en la fotografía.

A pesar de que expuso regularmente en Fianarantsoa a principios de la década de los 80, en 1985, cuando pensaba abandonar sus ensayos fotográficos humanistas y centrarse en la fotografía de estudio, más rentable, Dany Be, el pionero de la fotografía en Madagascar y también gran amigo, le invitó a participar en una exposición en la capital Antananarivo, una muestra colectiva en la que expuso 10 fotos con gran éxito. Desde entonces, todos los años, para agradecer a ese público que le mantuvo en la fotografía desde el corazón, lleva 27 años exponiendo anualmente una nueva colección de 30 fotografías.

Durante casi treinta años, sus imágenes de un profundo blanco y negro han mostrado la intimidad de una vida simple con una intensa dulzura gracias al sentido de la luz, la composición y el momento decisivo. En los últimos años, realiza también algunos proyectos en color.

Hoy dirige con la ayuda de sus cinco hijos el laboratorio fotográfico más grande de Fianarantsoa, el Labo Men, y exhibe sus fotografías cada año en las principales ciudades de Madagascar, Europa, África y Estados Unidos, como en los Rencontres de la Photographie Africain en Bamako en 1991. También ha sido galardonado con el premio Mothers Jones de Leica en San Francisco en 1995 cuya recompensa fue una Leica que no ha dejado de usar desde entonces, y ganó la medalla de oro en los Juegos de la Francofonía en 1997 en Antananarivo, y el premio PNUMA/Canon en 2000.

Referencias

Libros

Sus fotografías también han ilustrado numerosos libros y revistas que tratan de Madagascar y África.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles