Holly Andres es una fotógrafa estadounidense (nacida en 1977 en Missoula, Montana, con sede en Portland, Oregon) cuya obra comercial y artística es conocida por sus escenarios cinemáticos estilizados, a menudo inspirados en sus propias experiencias infantiles.
© Holly Andres
Biografía
Holly Andres estudió Pintura y Dibujo en la Universidad de Montana y realizó un master en Estudios de Cine por la Universidad Estatal de Portland.
Utiliza la fotografía para examinar las complejidades de la niñez, la fugaz naturaleza de la memoria y la introspección femenina. Por lo general sus imágenes, se basan en una tensión entre un objeto aparentemente accesible y un subtexto a veces inquietantemente oscuro.
Su primera exposición individual, Sparrow Lane, se estrenó en Portland en 2008, y luego realizó una gira por San Francisco, Nueva York y Estambul. Sus copias C-prints representan a cuatro mujeres jóvenes y exploran la transición femenina a la adolescencia, con alusiones a Alicia en el País de las Maravillas.
Su segundo cuerpo de trabajo, The Fall of Spring, se estrenó en la Hartman Fine Art Gallery de Portland en 2012. Estas fotografías construidas relatan un día tranquilo en el parque, pero interrumpido desde múltiples perspectivas, creando un drama en el que se explora la pérdida de la inocencia y el papel protector de las madres.
The Fallen Fawn se inspiró en una historia sobre sus hermanas mayores, que un día descubrieron una maleta abandonada detrás de su casa familiar, se la llevaron a escondidas a casa, y por las noches se vestían secretamente con sus ropas, jugando a ser mujeres adultas.
Ha realizado exposiciones individuales en Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Atlanta, Barcelona, Bogotá, Nueva York, San Francisco, Estambul y Portland. Su trabajo ha sido publicado en numerosas revistas como la del New York Times, Time, Art in America, Artforum, Revista Exit, Art News, Modern Painters, Oprah Magazine, Elle Magazine, The LA Times, Glamour, Blink y Art Ltd, que la listó como uno de los 15 artistas emergentes de la Costa Oeste menores de 35 años.
Su trabajo le ha valido numerosas becas y premios, incluido el PDN Photo Annual 2016 en la categoría de publicidad, y el AI-IP American Photograph Award.
Además de en fotografía, trabaja en cine, escultura e instalaciones y ha colaborado en cortometrajes que han sido presentados en el 31 ° Festival Anual de Cine y Video NW, el Programa Best of the Northwest Touring, el Festival Internacional de Cine de Portland, el Festival de Cine de Mujeres de Baltimore y el Arte Perpetuo Máquina en Nueva York.
Referencias
- su página web www.hollyandres.com (EN [?f]),
- Holly Andres en instagram (EN [+3.700f]),
- Holly Andres en helloartists (EN [40f]),
- Holly Andres en wikipedia (EN),
- Holly Andres en kochgallery (EN [36f]),
- Holly Andres en jacksonfineart (EN [46f]),
- Holly Andres en hartmanfineart (EN [26f]),
- An Interview with Photographer Holly Andres en petapixel (EN [25f]),
- Las inocentes y atrevidas muchachitas de Holly Andres en vice [12f],
- Holly Andres en vincidg [12f],
- Holly Andres: The Homecoming en willamette (EN [6f]),
- Holly Andres: The Fallen Fawn en artsy (EN [13f]),
- Cuentos para mayores, con Holly Andres en ivasfot [16f 1v],
- Holly Andres en artnet (EN [19f]),
- Art Producers Speak: Holly Andres en aphotoeditor (EN [12f]),
- The Fallen Town by Holly Andres en photogrist (EN [10f]),
- On Lighting Styles: Holly Andres Breaks Down Her Painterly Approach en pdnonline (EN [6f]),
- Holly Andres en wmagazine (EN [3f]),
- Holly Andres en facebook (EN [?f]).
Libros
- Go West! Cutting-Edge Creatives in the United States, (varios) 2011.