Károly Escher fue un fotógrafo húngaro (nacido el 21 de octubre de 1890 en Szekszárd, en la región de Tolna en Hungría, fallecido el 16 de febrero de 1966 en Budapest) que fotografió prácticamente a todas las figuras públicas de su época, desde jefes de estado a políticos, desahuciados, detenidos en redadas, actrices y parejas de amantes, asesinos, calles nevadas, eventos deportivos y bailes. También se acercó a las víctimas de la marginación social y de la miseria material con compasión, siendo uno de los mejores dentro de la fotografía social húngara.
Luna Park (Swing Boats), ca. 1932© Károly Escher
Biografía
Károly Escher se interesó en la fotografía con tan sólo diez años, construyéndose su propia cámara con una caja de puros. Luego estudió ingeniería en Budapest y se convirtió en un ingeniero calificado, pero mantuvo siempre su interés por la fotografía. Trabajó como director de fotografía en películas de noticias durante la breve República Soviética de Hungría. El hundimiento del cine mudo le llevó a fijar su atención en la fotografía.
Su carrera profesional como fotógrafo comenzó en 1928, cuando fue invitado a trabajar para la revista Az Est (Tarde) como sustituto del famoso fotógrafo Martin Munkácsi. Más tarde trabajó para el periódico Pesti Napló durante las décadas de los 30 y 40.
Escher pronto se convirtió en el fotógrafo húngaro más importante conocido en los medios de comunicación por su tratamiento objetivo acerca de los hechos políticos que acontecían. También fue un pionero de la fotografía de 35mm y en el uso del movimiento. Durante su carrera trabajó para numerosas revistas, entre ellas, Kepes Figyelo (Visual observador).
Después del cierre del periódico Pesti Napló en 1939 se convirtió en fotógrafo de la Literatura de Teatro y Cine. Se retiró como fotógrafo en el Instituto de Ciencia y Diseño de la Ciudad (VÁTI), pero más tarde hizo fotografías para la Revista de Publicidad de Comercio Exterior de Hungría.
De la prolífica generación de los años 30 de fotógrafos húngaros: Robert Capa, Sylvia Plachy, André Kertészo Brassaï, la mayor parte salieron de Hungría, su país natal, para continuar con su carrera fotográfica y formar parte de la memoria colectiva en la historia mundial de la fotografía. Karoly Escher fue uno de los que se quedaron en su propio país.
Escher consiguió numerosos premios, como el primer premio en la Exposición de fotografía moderna en Londres en 1931, el Gran Premio en la Exposición Mundial de Artes Aplicadas de Milán en 1934, y una medalla de oro en la Exposición Internacional de Fotografía de Primera en 1957. En reconocimiento a su trabajo obtuvo el Premio de Artista Distinguido de la República Popular de Hungría en 1965.
Referencias
- Károly Escher en wikipedia (EN),
- Károly Escher en ivasfot [20f],
- Károly Escher en mfah (EN [5f]),
- Károly Escher en hvg (HU [15f]),
- Károly Escher en sfmoma (EN [1f]),
- Károly Escher en kieselbach (EN [8f]),
- Viaje en el tiempo - Károly Escher en maimanohaz (HU [11f]),
- Károly Escher en photonet (HU [11f]),
- Károly Escher en vonalszelleme (HU [3f]),
- Károly Escher en mecenatura (HU [1f]),
- Exiles and patriots en theguardian (EN [1f]),
- Károly Escher en mutualart (EN [2f]),
- Károly Escher en arcadja (EN [7f]),
- Károly Escher en artsy (EN [1f]),
- Károly Escher en nemzetisegek (EN [5f]).