Kitra Cahana es una fotógrafa documental independiente canadiense (nacida en 1987 en Miami Beach, Florida, EEUU) que es una verdadera trotamundos, una exploradora inagotable de lo social, con temas comunes como las subculturas, el transporte y las religiones. Se integra en comunidades, a menudo durante meses, narrando la vida cotidiana de adolescentes en una escuela secundaria de Texas, contando la historia de un culto venezolano, siguiendo a un grupo de jóvenes nómadas por todo Estados Unidos, ...
© Kitra Cahana
Biografía
Kitra Cahana es hija de un rabino que ha tenido un montón de destinos por el mundo, a los que viajaba con su familia. Así Kitra nació en Miami Beach, Florida, pero pasó la mayor parte de su infancia y adolescencia entre Montreal (Canadá) y Gotemburgo (Suecia). Cuando tenía 17 años su familia se trasladó a Israel y allí empezó sus estudios universitarios, coincidiendo con la retirada de las tropas israelís de la franja de Gaza y Kitra comenzó a fotografiar esta problemática. Una de sus imágenes consiguió llegar hasta los editores del New York Times y fue publicada en primera página. En 2007, empezó a trabajar para este periódico como fotógrafa interina.
Obtuvo una beca para FABRICA de Benetton en Italia así que se trasladó a Treviso y empezó a realizar reportajes por toda Europa para la revista Colors. También realizó una serie de reportajes en las Islas Vanuatu y Niue en el Pacífico, en Kenia y en la República del Congo. En 2009, tras obtener su licenciatura en filosofía por la Universidad McGill , empezó a colaborar con National Geographic, inicialmente como becaria en su sede central de Washington DC.
Con Chris Urquhart, escritora que también colaboraba con la revista Colors, realizó un proyecto que culminaría en un libro y un proyecto multimedia llamado Welcome to Rainbowland que era un seguimiento de los nuevos nómadas que existen hoy en EEUU: jóvenes marginales, fugitivos, performers, artistas callejeros, punks, gente sin techo, etc. Durante su investigación llegaron a comer alimentos recogidos de contenedores de basura, viajaron en autostop, en camionetas hippies, de ocupas en vagones de tren, durmiendo al aire libre en sacos o sobre mantas e hicieron un fiel seguimiento de la vida de estos jóvenes.
Tras haber obtenido por este proyecto un premio World Press Photo en 2010 y una mención honorífica en TheLange-Taylor Award de la Universidad de Duke, National Geographic le encargó su primer gran reportaje, Beautiful Brains, sobre el comportamiento y la forma de pensar de los jóvenes adolescentes.
Kitra ha recibido además de los citados varias becas y reconocimientos, incluidas dos Canada Council Grants for the Visual Arts, una Beca TED Senior 2016, una beca del Centro Pulitzer en 2015 para Informes de Investigación, una residencia de artistas 2014-2015 en el Centro Prim, ICP Infinity Award for Young Photographer en 2013, y un internado Thomas Morgan en el New York Times. También fue invitada a la Joop Swart Masterclass de 2011.
Sus fotografías reflejan el gran interés que tiene por los seres humanos, y por su vulnerabilidad ante ciertos hechos del mundo moderno, lo que los lleva a vivir al margen de la sociedad. A pesar de haberse iniciado con gran fascinación por lo positivo, por consejo de su padre, hoy su trabajo goza de un alto grado de objetividad. Kitra ha obtenido un master en antropología visual y medios por la Freie Universitat de Berlín.
Referencias
- su página web kitracahana.com (EN [?f]),
- Kitra Cahana en instagram (EN [+130f]),
- Joy, Compassion and Fulfillment: Kitra Cahana's Spiritual Transformation en time (EN [26f]),
- Kitra Cahana en reportagebygettyimages (EN [+20f]),
- The Cult of Maria Lionza en reportagebygettyimages (EN [17f]),
- WPP: 2010 Kitra Kahana. Arts and Entertainment, first prize stories en worldpressphoto (EN [12f]),
- Kitra Cahana en ted (EN [1f 2v]),
- Kitra Cahana en thephotosociety (EN [1f]),
- Kitra Cahana en lamiradafotografica [6f],
- Fotografías de Kitra Cahana para entender la verdadera compasión en culturacolectiva (EN {12f}),
- Kitra Cahana. Maria Lionza en wovexhibition (EN [5f]),
- Cómo funciona el cerebro adolescente en nationalgeographic [12f],
- Kitra Cahana on Modern Nomadism and the Criminalisation of People Without Homes en prisonphotography (EN [2f 1v]),
- I Spent Three Years Living with Runaway Rainbow Children en vice (EN [?f]),
- Kitra Cahana’s Still Man Artwork en coolhunting (EN [4f]),
- Kitra Cahana en annenbergphotospace (EN [+40f]),
- Kitra Kahana: mostra “Nomadia” en robertoricca (IT [10f]).