Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Maggie Steber

$
0
0

Maggie Steber es una fotógrafa estadounidense (nacida en Austin, Texas, vive en Miami, Florida) que ha documentado temas diversos, centrándose en historias humanitarias, culturales y sociales, que van desde el comercio de esclavos a la ciencia de la memoria.

Broken Heart Pump © Maggie Steber

Broken Heart Pump© Maggie Steber

Para mí, lo más profundo de la fotografía es que es un lenguaje universal que habla a todos: sin fronteras, sin barreras, sin restricciones.

Biografía

Maggie Steber nació y se crio en Texas, pero ha vivido y trabajado en todo el mundo, visitando 64 países a lo largo de su carrera, centrada en historias humanitarias, culturales y sociales. En sus inicios trabajó como reportera y fotógrafa para Galveston Daily News y como editora de imágenes para The Associated Press en Nueva York. Después trabajó como fotógrafo en plantilla por la revista Newsweek y también como directora de fotografía en The Miami Herald, donde supervisó diversos proyectos que ganaron un Pulitzer y fueron 2 veces finalistas.

Durante más de tres décadas, Steber ha trabajado en Haití y estos trabajos le han proporcionado dos becas importantes: la Ernst Haas y la de la Fundación Alicia Patterson para Journalistic Exploration of a Subject) y culminaron en 1991 en la publicación de un libro, Dancing on Fire: Photographs From Haiti. Steber también ganó el World Press Foundation Award en 1987, la Leica Medal of Excellence, un Overseas Press Club, Pictures of the Year y la Medalla de Honor por Distinguidos Servicios al Periodismo de la University of Missouri.

Su trabajo está incluido en la Library of Congress, The Richter Library, Fundación Guggenheim y en colecciones privadas. Ha expuesto internacionalmente, como por ejemplo en el Visa pour l'Image y en el Festival de fotografía de Pingyao en China.

Sus fotos han aparecido en revistas de todo el mundo, como Life, The New Yorker, Smithsonian, People, Newsweek, Time, Sports Illustrated, The Times, The New York Times Magazine,AARP, The Guardian y Geo Magazine, entre otras. En National Geographic ha publicado artículos sobre Miami, la trata de esclavos africanos, la Nación Cherokee, cartas de soldados y Dubái. y una historia sobre la ciencia de la memoria que mostraba una barra lateral conmovedora sobre la madre de Steber, Madje, y su lucha contra la demencia.

En 2013, fue nombrada como una de las once Women of Vision por la revista National Geographic Magazine, publicando un libro y recorriendo una exposición en cinco ciudades de los Estados Unidos. Ha estado de jurado en numerosos concursos de fotografía, incluidos los de la National Photographers Association (NPPA), el World Press Award, Pulitzer Prize, Alexia Grant y Alicia Patterson Grant.

Steber imparte talleres en todo el mundo, como las World Press Joop Swart Master Classes, International Center for Photography, Foundry Workshops y en el Obscura Photo Festival. Es miembro de Facing Change Documenting America, un grupo de fotógrafos que cubren importantes temas sociales estadounidenses, y recientemente se ha unido a VII Photo.

Referencias

Libros

  • Dancing on Fire: Photographs from Haiti, 1991.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles