Pierre Fudarylí es un artista mexicano (nacido en noviembre de 1984 en Cancún, Quintana Roo, vive en México D.F.) cuyo trabajo gira en torno a la naturaleza humana, sus pasiones, fuerza, exceso, espíritu y muerte. Explora varias posibilidades formales y oníricas que incorporan una visión automática, donde la improbabilidad y la aleatoriedad disuelven sus fronteras.
© Pierre Fudarylí
No racionalices lo irracional; el estrecho puente entre la maravilla y el miedo es lo que crea el choque visceral entre el arte y el espectador.
Biografía
Pierre Fudarylí comenzó desde muy pequeño su interés por las artes visuales, estudiando de manera independiente a los grandes maestros de la pintura. A los 11 años intentó tomar clases de pintura, que abandonó por falta de libertad creativa. Con 12 años encontró en un artículo de una revista al pintor que marcaría una de sus mayores influencias, Salvador Dalí, que abrió nuevos horizontes en el imaginario de Fudarylí, quien más tarde conociera a Remedios Varo, Max Ernst, Chirico y al resto del movimiento surrealista, quienes a diferencia de Caravaggio o Botticelli, presentan una realidad distorsionada a favor de la imaginación y el absurdo, lo que, para Pierre representa el verdadero valor de una obra y su creador.
Más tarde estudió arquitectura en el Instituto Superior de Arquitectura y Diseño ISAD en Chihuahua, donde se familiarizaría con el uso de herramientas digitales para representación arquitectónica, así como con la fotografía digital, lo que dio pie a intentar nuevos métodos de crear arte. Siempre está experimentando con diferentes técnicas artísticas, con incursiones en la escultura, instalación, fotografía, video, pero con mayor énfasis en la pintura (acrílico, pastel y tinta) y la fotomanipulación con software 2D y 3D.
La geometría diaria de nuestra muerte, desde el nacimiento hasta que dejamos de morir. componer lo que él llama "realidad alterada de la energía humana" que describe gráficamente los comportamientos en diferentes estados, diferentes vectores disparados en todas las direcciones de forma fractal, tanto introspección como proyección. Su arte no representa las cosas de una manera bidimensional, sino hepta-dimensional, analiza todos los ejes espaciales (norte, sur, este, oeste, arriba, abajo y el punto donde se encuentra) y congela un momento de nuestro supra-realidad humana.
Algunas de sus fotos han sido reproducidas en revistas impresas y digitales como Vision Magazine en China, Dark Beauty Magazine y Juxtapoz en los Estados Unidos, Normal Magazine en Francia, entre otros.
Ha formado parte de diversos proyectos colectivos, como La Mostra en Polyforum Cultural Siqueiros, #noesunagaleria en Troquel, Motor de Impulso en Terreno Baldío Arte, exposición ZOO en el taller de René Almanza, Endangered Visions en MANILART 2014, La Cave #3 en Atelier Cross Art en Berlín, Sexto Continente en el Palacio de la Merced en Córdoba, España, Cuarta Feria Internacional de Arte FIARTE en Granada, España, entre otros.
Ha presentado exposiciones individuales en el Festival de Cine de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP, así como Nosce Te Ipsum y Chromaphilia ambos en el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros en Chihuahua.
Fudarylí también ha sido galardonado con premios internacionales, como la medalla de plata en el PX3 Prix de la Photographie en París y la beca David Alfaro Siqueiros para la creación artística en 2011 en la categoría de jóvenes creadores otorgados por el Instituto de Cultura de Chihuahua.
Referencias
- su página web fudaryli.com (EN [?f 6v]),
- Pierre Fudarylí en instagram [+450f],
- Pierre Fudarylí en 500px [+120f],
- Pierre Fudarylí en deviantart (EN [+350f]),
- su fotoblog (EN [?f]),
- Pierre Fudarylí en terrenobaldio [24f],
- Pierre Fudarylí en emptykingdom (EN [12f]),
- Pierre Fudarylí – Cotidiana Geometría Mortal en enkil [18f],
- Pierre Fudarylí en ello [6f],
- Pierre Fudarylí en normal-magazine (EN [11f]),
- Cromaphilia en fterrazas [9f],
- Yo no soy buen fotógrafo, por eso mejor apuesto por la imaginación, Pierre Fudarylí (Fotografía Surrealista Artística) en mirartegaleria [17f],
- Pierre Fudarylí en artsy (EN [59f]),
- Pierre Fudarylí [Fotografía, Arte digital] en elhurgador (ES, EN [24f]),
- Pierre Fudarylí en fonface (BU [22f]),
- Pierre Fudarylí en twitter (EN [?f]),
- Pierre Fudarylí en facebook (EN, ES [?f]).