Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Xyza Cruz Bacani

$
0
0

Xyza Cruz Bacani es una fotógrafa filipina (nacida en 1987, vive y trabaja en Hong Kong) que realiza fotografía documental y de calle, conocida principalmente por sus fotografías en blanco y negro de Hong Kong y proyectos documentales sobre la migración y las intersecciones del trabajo y los derechos humanos.

© Xyza Cruz Bacani

© Xyza Cruz Bacani

Biografía

Xyza Cruz Bacani creció en Bambang, Nueva Vizcaya, la mayor de tres hermanos. Estudió enfermería antes de abandonar Filipinas para recaudar fondos para la educación de sus hermanos. Con 19 años, se unió a su madre en Hong Kong, trabajando como niñera para una familia adinerada. Bacani comenzó a hacer fotografías casuales después de comprar su primera cámara réflex digital de lente única con un préstamo de su empleadora. Su interés en la fotografía se había desarrollado cuando todavía estaba en la Universidad, pero no podía pagarse una cámara en ese momento.

Mientras trabajó como empleada doméstica en Hong Kong durante casi una década, utilizó la fotografía para crear conciencia sobre las historias menos denunciadas, centrándose en los migrantes y las cuestiones de derechos humanos, como las protestas en Hong Kong en 2014 y las vidas de empleadas domésticas en el Refugio de Mujeres Migrantes de la Casa Bethune en Jordania, Hong Kong.

Su trabajo se ha comparado con el de Vivian Maier, que también había trabajado como niñera. Sin embargo, claramente la trayectoria es muy distinta, mientras Maier no publicó ninguna de sus fotos y permaneció prácticamente toda su vida en el ostracismo, Bacani, aunque empezó fotografiando las calles su día libre como niñera, ha utilizado las redes sociales para publicar sus fotografías, siendo “descubierta” gracias a ellas por el fotógrafo filipino asentado en EEUU, Rick Rocamora, quien ha sido su mentor desde entonces. Ha redirigido sus trabajos al documentalismo y actualmente es una fotógrafa a tiempo completo que trabaja en varios proyectos en todo el mundo.

Su trabajo ha aparecido en el blog Lens del New York Times, en la CNN y en varias publicaciones internacionales, como South China Morning Post y se ha expuesto en Christine Park Gallery en Londres, Bronx Documentary Center en Nueva York, The Arrow Fábrica en Pekín y en el Bangkok Art & Culture Center, entre otros.

Xyza es una de las becarias de Derechos Humanos de la Fundación Magnum y recibió el honor HR No. 1969 aprobado por la Cámara de Representantes de Filipinas. Es una de las 100 Women of the World en 2015 según la BBC, 30 Under 30 Women Photographers en  2016, Forbes 30 Under 30 Asia en 2016. También es Embajadora de Fujifilm y está representada por Redux Pictures en EEUU y por Christine Park Gallery en el Reino Unido.

Ha recibido las becas del Pulitzer Center on Crisis Reporting en 2016, de la WMA Commission en 2017 y de la 24ª Open Society Foundations Moving Walls.

     

       

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles