Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Alberto Fernández-Ibarburu

Alberto Fernández-Ibarburu fue un fotógrafo vasco (nacido en San Sebastián en 1917 y fallecido, también en San Sebastián, el 19 de agosto de 2005) muy versátil y con un gran dominio de la técnica, sobre todo la del laboratorio. Su gran humanidad y carácter afable le permitieron promover y organizar la Federación de Agrupaciones Fotográficas del País Vasco y la Confederación Española de Fotografía (CEF), participando de forma destacada también en la FIAP.

 

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Gitanilla caminando sobre la nieve, 1956 © Alberto Fernández-Ibarburu

Gitanilla caminando sobre la nieve, 1956 © Alberto Fernández-Ibarburu

 

 

 

Biografía

Alberto Fernández-Ibarburu Lecuona ingresó en 1949 en la recién creada Sociedad Fotográfica
de Guipúzcoa (SFG),
siendo toda una institución en ella durante los más de 50 años en que fue miembro. Fue presidente en varias ocasiones de la SFG, y promotor, primer presidente y presidente de honor de la Federación de Agrupaciones Fotográficas del País Vasco y de la Confederación Española de Fotografía (CEF).

Era un fotógrafo con muchos registros, lo mismo fotografiaba un paisaje que realizaba un retrato, una instantánea de un danzarín en pleno baile como a un grupo de niños jugando en la calle. Sobre todo, era un fotógrafo del día y de la gente de la calle. Hacía lo que le gustaba como le apetecía.

Su estilo peculiar se ha visto reflejado en las vírgenes de las iglesias y ermitas guipuzcoanas recorridas y fotografiadas por él una y otra vez. Recorrió España con su biscuter, llegando a las localidades más recónditas y mostrando en sus instantáneas las costumbres más arraigadas de los diferentes lugares.

Tenía una gran visión fotográfica y un gran dominio de la cámara y de las técnicas de su tiempo, llegando, incluso, en sus últimos años, a ser un experto en fotografía digital y disfrutar mucho con ella. En la exposición Exposición antológica  que se celebró en mayo de 2009 en la SFG como homenaje póstumo a su persona y su obra fotográfica

Con su carácter afable y la gran humanidad que desprendía acuñó el lema A la amistad por la fotografía que ha sido usado por la propia SFG, la CEF y otras asociaciones fotográficas nacionales, incluso la FIAP.

Consiguió múltiples premios y títulos (AFIAP, ESFIAP y HONFIAP de la Federación Internacional de Arte Photográfico, miembro de Honor de la Federación Japonesa de Fotografía, Premio Nacional de Fotografía 1998 de la CEF), pero dedicó gran parte de su energía en facilitar a los demás que pudieran hacerlas en mejores condiciones, más que a sus propias fotografías.

La SFG ha dado su nombre a su sala de exposiciones y en mayo de 2009 realizó en esta misma sala la exposición Exposición antológica  como homenaje póstumo a su persona y su obra fotográfica, donde se mostraron unas 30 imágenes que realizó entre 1940 y 1960, casi todas en blanco y negro.

 

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • Fotografías

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles