Paula Ospina es una fotógrafa colombiana (nacida en 1977 en Bogotá, Colombia, vive y trabaja en Barcelona) con una obra muy variada, desde series que denuncian los roles de la mujer que han sido preestablecidos por la sociedad hasta otras que hablan de lugares sagrados que empiezan a estar ausentes.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
numb© Paula Ospina
Biografía
Paula Ospina creció rodeada de las imágenes de Ernst Haas, fotógrafo de la agencia Magnum, que marcó desde pequeña su mirada. Fue una de las modelos de la casa de modelos Ford. Siete años en esta profesión le permitieron viajar por el mundo: Paris, Nueva York, Milán, Londres, Madrid, Tokio, y también le sirvieron para percibir cómo hacer una buena foto. El arte siempre fue una preocupación para Paula, pero el óleo, las acuarelas, los pasteles y el caballete no eran una buena compañía para viajar en avión. Definitivamente, la cámara resultaba más práctica.
En 2001, decidió dejar las pasarelas por sus inquietudes existenciales y se dedicó a la fotografía, al yoga, a la meditación y al ayurveda; prácticas que le aportan mucho más que el mundo vacío de las agencias de modelos. Estudió fotografía en el International Center of Photography en Nueva York en 2002 y vivió en India y Birmania, una experiencia que fue fundamental para su crecimiento personal y aportó la huella que la distingue en su trayectoria profesional. Luego estudiaría fotografía en 2005 en la Escuela de Cine y Audiovisual de Cataluña en Barcelona en 2005 y realizaría en 2012 el Master of European Photography en la IED en Madrid.
Ha expuesto en numerosas ocasiones en grupo y en solitario, como Cielo y Tierra en Galería Badiu 92 en Badalona, Still Life en Jens FehringGallery en Frankfurt, De lo Efímero y el Cambio en Galería Tagomago en Barcelona, Rothko y Espacios Sagrados en el II Encuentro Fotográfico Internacional de Bogotá.
Su serie Espacios Sagrados está compuesta por fotos de rituales y templos, buscando evocar ese espacio sagrado que hay dentro de cada uno, tan desconocido a veces pero que existe y está ahí. En otros casos expone su especial visión sobre lo efímero en paisajes cambiantes como tierras erosionadas, glaciares fundiéndose o bosques que desaparecen, buscando crear una reflexión sobre nuestra perspectiva de la realidad, el cambio y la ilusión de permanencia que hay en nuestras vidas. También, en su variada obra, denuncia los roles de la mujer que han sido preestablecidos por la sociedad.
Referencias
- su página web paulaospina.com (EN [+100f]),
- Paula Ospina en instagram [+600f],
- Paisajes interiores en museudelleida [1f],
- Paula Ospina en experienciapulitzer [1f],
- Paula Ospina en rebel-lab [14f],
- Paula Ospina: el otro lado de la cámara en jetset [1f],
- El centro Ars Santa Mònica de Barcelona acoge los proyectos de IED Photography en ied [1f],
- Nuevos relatos fotográficos en efti [3f],
- Dieciséis novísimos fotógrafos españoles en elpais [1f],
- Exposición “H2O. La fórmula mágica” en barcelonaphotobloggers,
- Nuevos relatos fotográficos en issuu [2f],
- Panoptik, una recopilación de fotopoesía con imágenes de 21 fotógrafos de renombre en graffica [4f],
- Paula Ospina en facebook [?f].
Libros
- 4997 Kilómetros, Beijing –Lhasa, 2008.
- Pour La Victoire “An Exercise in Editorial Curation”, 2001.