Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Rafael Rocafull y Monfort

Rafael Rocafull y Monfort fue un fotógrafo y pintor español (nacido en 1825 en Cádiz, fallecido en 1903) considerado uno  de los pioneros de la fotografía en España, realizando numerosos retratos, entre ellos la serie Académicos, dedicada a los miembros de la Academia de Bellas Artes de Cádiz de la que él mismo fue miembro.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Rafael Rocafull y Monfort

Rafael Rocafull y Monfort

Biografía

Rafael Rocafull y Monfort se formó en la Academia de Bellas Artes de Cádiz, y se dedicó antes a la pintura que a la fotografía, realizando a lo largo de su vida diferentes obras pictóricas de temática costumbrista, aunque también practicó el retrato y el paisaje. Participó en la Exposición de Bellas Artes que se celebró en la ciudad de Cádiz en el año 1854, obteniendo una medalla de plata, y en la que tuvo lugar en Jerez de la Frontera en 1858.

Fue asimismo uno de los pioneros de la fotografía en España. En 1858 abrió un estudio en su ciudad natal, donde se especializó en el retrato fotográfico, realizando numerosos retratos, entre ellos, en 1861, la serie Académicos, dedicada a los miembros de la Academia de Bellas Artes de Cádiz de la que el mismo fue miembro. También editó álbumes con colecciones de fotografías dedicadas a varias ciudades españoles, como Córdoba y Sevilla. Trabajó para editores de postales y editó el Álbum de vistas de Cádiz, cuyas tomas son fundamentales para conocer la evolución de la imagen de la ciudad en la segunda mitad del siglo XIX. Puede verse un ejemplo de su trabajo en el álbum que realizó sobre la Bodega de Mora en el Puerto de Santa María.

A finales de la década de 1870 inició una serie de reportajes gráficos que fueron publicados en las revistas locales y en La Ilustración. En 1873 obtuvo el Diploma de Mérito en la Exposición Nacional de Fotografía de Madrid, y en 1879 participó en la Exposición Regional de Sevilla.  Desempeñó el cargo de director del Museo de Pintura de Cádiz y se interesó incluso por los temas políticos, llegando a ser nombrado en dos ocasiones concejal del Ayuntamiento de Cádiz.

En 1876 se asoció con el fotógrafo M. Pol, abriendo un estudio por un año en Sevilla. En 1880 volvió a crear otro negocio fugaz con el retratista Rojo. Dejó igualmente constancia del desarrollo de la fotografía industrial durante el último cuarto del siglo XIX, fotografiando en 1887 los pabellones en funcionamiento de la Exposición Marítima de Cádiz.

En 1895 realizó sus primeros trabajos fotomecánicos, y a principios de siglo XX, cuando la mayoría de los tratados sobre fotografía eran extranjeros, publicó su Tratado práctico de fotografía industrial, un manual que explica las técnicas para el colodión, la fabricación de nitrato de plata o para los baños viejos de plata, entre otras técnicas.

Se cree que se trasladó fuera de Cádiz en 1902, a los 77 años, ignorándose la fecha y lugar exacto en que tuvo lugar su fallecimiento. Tras su muerte, su hijo Emilio continuó con el negocio, que pasó a llamarse Rocafull y Cía. Muchas de sus obras pictóricas pertenecen actualmente a colecciones particulares.

Referencias

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles