Patricia Allende es una fotógrafa española (nacida en Madrid en 1954) que busca la abstracción de la realidad, fragmentándola, llegando a lo subjetivo, al pensamiento final de la imagen.
© Patricia Allende
Biografía
Patricia Allende Gil de Biedma se inició en la fotografía en 1984, y a partir del año 1990 es cuando se dedica profesionalmente, impartiendo cursos, conferencias, masters y también comisariando y coordinando exposiciones tanto en el ámbito nacional como internacional. Dedicándose a su propia trayectoria artística, partiendo siempre de la naturaleza para su trabajo, hasta fecha de hoy.
Uno de sus primeros proyectos expositivos, fue a raíz de un viaje a Lisboa, en una cena con otros fotógrafos portugueses y donde se fraguó la idea de hacer un proyecto común TAJO – TEJO. 12 objetivos fotográficos. 1998, muy importante a título personal, por ser uno de los lugares donde empezó, conoció y sintió la fotografía. Con esta exposición participó en Expo Lisboa ‘98. Una de las primeras de citas de Goethe, que se incluye en la exposición y catálogoTajo – Tejo, definen claramente el significado de la naturaleza en su trabajo… “Aquel al que la naturaleza comience a desvelarle su secreto manifiesto, experimentará un anhelo irresistible por conocer a su más digno intérprete: el arte”.
A partir de 2001 empieza a trabajar con lo figurativo y el fotomontaje y participa en la exposición colectiva OTRAS MENINAS sobre las meninas de Velázquez, organizada por Woman Together, con su obra La Mirada de La Menina. Esta obra es un fotomontaje donde el fondo es un gran ojo de agua y donde el iris es el retrato de una niña de perfil. Se inauguró en la Fundación Telefónica en Madrid en 2001 y, actualmente, está itinerando por Sudamérica.
Uno de los elementos muy significativo en su obra es el agua, muy utilizada en muchos de sus proyectos, como en la exposición individual Sobre el Caos Sensible en la Diputación Foral de Álava en 2003. Una de las obras, Espíritu del Agua, está en la Colección de Arte Contemporáneo ARTIUM.
En 2005 participó en la exposición colectiva Arte Solidario. El tren de la Memoria 11M sobre el aniversario del atentado de Madrid, organizada por la Comunidad de Madrid, con la obra¿Por qué?, que fue adquirida por la Comunidad de Madrid para su colección de arte contemporáneo CA2M.
En 2006 participó con su obra Somos Agua I de 2005 en el proyecto internacional Seeing Yourself, que ha itinerado por Europa, Sudamérica, Japón y Marruecos, participando en la 1ª Biennale Internationale de Casablanca en 2012. En 2008 fue seleccionada en el Concurso de Fotografía Purificación García con la obra ¿Adónde Vamos? I de 2007, para la exposición e itinerancia.
Los últimos trabajos en proceso en los que está trabajando son: ¿Adónde Vamos? , Somos Agua, Identidad e Identidad Robada.
Referencias
- su página web patriciaallende.com (ES, EN [+90f]),
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI [1f],
- Patricia Allende, el movimiento inmóvil en arteyculturafundaciononce [2f],
- España ayer y hoy. Escenarios, costumbres y protagonistas de un siglo en cervantes [1f],
- Tajo/Tejo en abc [1f],
- Los universos del arte y la discapacidad en ethic [1f],
- Patricia Allende traduce en imagen el movimiento perpetuo del agua en elpais,
- Patricia Allende en facebook [?f].
Libros
Entre otros varios:- 1998. Tajo - Tejo. 12 objetivos fotográficos.
- 1998. Mar del Sur.
- 1999. Propuesta 99.
- 2000. Propuesta 2000.
- 2000. 7 Fotógrafos Españoles Contemporáneos.
- 2002. Otras Meninas.
- 2002. Espacios y sombras.
- 2003. La Mirada Transeúnte.
- 2003. Sobre el caos sensible.
- 2005. Arte solidario. El Tren de La Memoria.
- 2006, Grafias del Agua.
- 2008. Efti 20 Años de Historia.
- 2008. Seeing Yourself.
- 2012. 1ª Biennale Internationale Se regarder soi-même.
- 2012. IV Bienal de Arte Contemporáneo Fundación Once.
- 2013. Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al siglo XXI.
- 2016. Lo hace porque te quiere.
- 2016. Capital Animal.
- 2017. PHES. Fotografía Española Solidaria.