Jean-Louis Tornato es un fotógrafo francés (nacido el 18 de junio de 1969 en Brignoles, vive en París y Tokio) cuya fotografía trata preguntas complejas sobre el sueño, el inconsciente y el deseo, describiendo mundos en un estado de crisis, marcados por la tragedia, la guerra, las catástrofes y la contaminación.
© Jean-Louis Tornato
Biografía
Jean-Louis Tornato estudió Bellas Artes en la Universidad de Aix-en-Provence hasta 1993, tras lo cual hizo un máster de investigación en Ciencias de arte con estudios en la ENSP en 1996. Desde entonces, ha dividido su tiempo entre la investigación artística, la fotografía freelance (sobre arquitectura, cine, retrato, …) y un compromiso más teórico sobre la imagen (la enseñanza en la escuela de arte: desde 2001 es profesor de fotografía y arte contemporáneo en el Atelier de Sèvres, conferencias y talleres, …).
Desde 1996, Jean-Louis Tornato ha venido desarrollando su trabajo en torno al hecho de dormir trabajando con una cámara con temporizador, película y flash infrarrojos. Esto permite la captura de noche con una luz invisible a simple vista, mientras los sujetos duermen un sueño reparador.
Las 36 imágenes que así se obtienen, son un resumen de los diferentes estados emocionales de los sujetos que duermen y de los ciclos nocturnos y luego son visualizadas ya sea por separado o en forma de impresiones de contacto en pequeños grupos secuenciales o sintetizados en una imagen.
Tornato utiliza este sistema para autorretratarse en la cama con su pareja, para fotografiar conocidos durmiendo y también a desconocidos. Los resultados tiene alto contraste y mucho grano y son impulsados por el deseo de "observación científica" de los muchos capítulos emocionales y físicos de una noche de sueño reparador.
Fruto de sus muchos viajes a Japón (a donde ha viajado durante 15 años) son sus series Limbes y In between. Muy influenciado por la filosofía que impregna el inconsciente colectivo de este país, Tornato mezcla dos tradiciones que en un principio fueron opuestas: la cosmología oriental y la occidental.
El limbo (Limbes), ese lugar mítico y temido en el que las almas de los justos están vagando por la eternidad - los mártires y de los niños muertos antes de tiempo – es metafóricamente tratado en la serie de olas de lugares de naufragios y de guerra (Hiroshima, Arromanches, playas Erica y Amoco, Cádiz, ...) haciendo hincapié en las amenazas a nuestro planeta.
Las fotografías de lugares extraños hechas de olas y humo (In between) yuxtaponen rostros enigmáticos de seres dormidos que intentan regresar a sus percepciones y trastornos.
Caminando por las ruinas del tsunami en el verano de 2011 y observando cómo la naturaleza empieza a cubrir los destrozos en ciertos lugares, se dio cuenta de Japón es uno de los lugares más frágiles de este mundo (Reflection).
Su trabajo ha aparecido en varias exposiciones colectivas e individuales: Centre Cívic Can Basté, Barcelona; Hôtel-Dieu, París; Kawasaki City Museum, Japón; 779 gallery, París; Place M Gallery, Tokio, CAPC, Burdeos, y la Fondation de l'Atelier de Sèvres, París.
Sus exposiciones más recientes son:
- 2013, Les sommeils, Getxophoto
- 2012, Une école Française, Les Rencontres Internationales de la photographie (RIP), Arles
- 2012, Reflection (9 photographe's eyes on Fukushima), Aizu, Fukushima (Japón)
- 2011, Between II, bad dreams,PlaceM gallery, Tokio
- 2009, Between, PlaceM gallery, Tokio
- 2007, En somme / no. 3, Hotel Lutetia, París.
Referencias
- su página web www.jeanlouistornato.fr (FR [+130f 3v]),
- Jean-Louis Tornato en rencontres-arles (FR [2f]),
- Jean-Louis Tornato en uma (EN, JP [4f]),
- Jean-Louis Tornato en lejournaldelaphotographie (EN [13f]).