Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Michael Penn

$
0
0

Michael Penn es un fotógrafo estadounidense (nacido en 1969, vive en el Art Gallery District de Old City Philadelphia,  Pennsylvania) que realiza impresionantes imágenes monocromáticas capturadas en la verdadera esencia de la fotografía callejera tras un trabajo de fotografía urbana, principalmente de la ciudad de Filadelfia.

© Michael Penn

© Michael Penn

Biografía

Michael Alvin Penn es hijo del fallecido artista y fotógrafo industrial Alvin Penn. Ha vivido en la Ciudad Vieja de Filadelfia, durante más de veinte años. Después de trabajar en un bar durante casi 15 años, quiso hacer algo más creativo con su vida. Siempre había tenido interés en la fotografía, pero no tenía el tiempo ni los medios.

Después de su primera exposición fotográfica en solitario en la Silicon Gallery de Nueva York, Michael lanzó su nueva carrera capturando arquitectura contemporánea y clásica (puentes y estructuras emblemáticas) en Filadelfia y sus alrededores. Su portafolio del puente Benjamin Franklin obtuvo un gran reconocimiento nacional y mundial.

Desde esa primera exposición individual, ha expuesto en diversas muestras en grupo desde Manhattan hasta Santiago de Chile y su obra forma parte de las colecciones permanentes de The Wharton Business School  y The Philadelphia Eagles Football Organization.

Su creciente interés por la fotografía de W. Eugene Smith, William Klein y Takuma Nakahira alteró ligeramente sus puntos de vista sobre su propio trabajo. Las restricciones de las regulaciones de seguridad posteriores al 11-S resultaron ser para él una bendición disfrazada, junto con la conferencia y encuentro de 2009 con Daido Moriyama que le hizo de catalizador para un cambio en su fotografía.  Pronto se dio cuenta de que la fotografía callejera era su verdadera pasión.

La captura e impresión de unas 1000 fotografías de 10x15" realizadas durante tres años, conocidas como The Philadelphia Project, permitieron una transición fluida de la fotografía de bellas artes a la fotografía de calle y es también su serie con más éxito hasta la fecha. Este proyecto documenta la ciudad durante su gentrificación más reciente y el movimiento de renovación urbana y gran parte de lo que se fotografió ahora ya no existe. Se ha publicado en 40 libritos de 25 fotografías a sangrado completo de 8.5x11" en ediciones de 50, vendidos mensualmente y que finalizó en 2016.

Este éxito, le inspiró a comenzar y completar nuevos proyectos en la ciudad de Nueva York, el barrio chino de Filadelfia y la ciudad vieja de Filadelfia. La serie de fanzinesMONTH-DAY-YEAR son fotografías tomadas en el transcurso de una jornada fotográfica de 6 horas en 1 día. De las 250 fotografías que suele sacar, edita y selecciona 25 para la publicación del fanzine. Tiene previsto realizar unas 6 publicaciones al año.

Estos cuerpos de trabajo y publicaciones están actualmente en exhibición en varias colecciones internacionales, como  The Museum of Modern Art en Nueva York, The Art Institute Of Chicago, Avery Architectural and Fine Arts Library en la Columbia University de Nueva York,  The Library of the National Museum of Modern Art en Tokio, The J. Paul Getty Museum en Los Angeles, California, y The Philadelphia Museum Of Art en Filadelfia, Pensilvania.

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles