Roswell Angier es un fotógrafo estadounidense (nacido en 1940, vive en Florence, Massachusetts) muy conocido por su trabajo en los clubes de striptease y burlesque de Boston de principios de los 70, incluido su aclamado libro A Kind of Life: Conversations in the Combat Zone.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Roswell Angier
.. hay mucho que nunca revelan en el escenario, o en sus conversaciones alegres en las sombras oscuras de los clubes; cualidades de gracia, ingenio, resiliencia y soledad de corazón.
Biografía
Roswell Angier es muy conocido por su trabajo en los clubes de striptease y burlesque de Boston de principios de los 70, pasando dos años y medio (de 1973 a 1975) fotografiando la zona de combate, un nombre que los patrulleros de la costa de Washington Street le dieron a dicha zona en la década de los 50, cuando merodeaban los bares de rock y reventaban las cabezas de los marineros.
En los 70, los marineros y bares de rock-and-roll fueron reemplazados por clubes de striptease. Angier estaba interesado en la complejidad de las personas de la comunidad de "entretenimiento para adultos" y conoció a muchas de las strippers y coristas que le permitieron fotografiarlas.
De 1978 a 1982, Angier continuó su trabajo de documentación social, explorando las comunidades nativas de Nuevo México y Arizona. Después de haber conducido por el área en numerosas ocasiones, influenciado por la imagen de Robert Frank de un bar indio en la autopista 66 en Gallup, Angier comenzó a fotografiar las ciudades que rodean la reserva Navajo. Sus imágenes representan a personas que intentan perseverar en medio de una comunidad atenazada por la marginación creciente y un alcoholismo debilitante.
A lo largo de su trayectoria, ha obtenido diversos premios y becas y ha expuesto en numerosas ocasiones de forma colectiva e individual. Su obra forma parte de diversas colecciones públicas y privadas como el Museum of Fine Arts de Boston, Massachusetts, National Museum of American Art y Smithsonian Museum en Washington, D.C., entre otros.
Se dedica también a la enseñanza y ha publicado, a parte de su monografía "A Kind of Life": Conversations in the Combat Zone, numerosos libros, entre ellos el más reciente Train Your Gaze: A Practical and Theoretical Introduction to Portrait Photography, también publicado en 2008 en castellano como Saber ver. El retrato fotográfico, donde ofrece a los lectores un amplio contexto para la práctica de la fotografía de retrato. Es un texto exhaustivo que combina la teoría con la práctica y la técnica, ilustrado con numerosas fotografías realizadas por algunos de los fotógrafos y artistas más influyentes del mundo.
Referencias
- Roswell Angier en facebook (EN [?f]),
- Roswell Angier en losgrandesfotografos [43f],
- Roswell Angier en gittermangallery (EN [19f]),
- Roswell Angier: “Combat Zone” en americansuburbx (EN [38f]),
- Roswell Angier: “A Kind of Life: Conversations in the Combat Zone” en americansuburbx (EN [5f]),
- Roswell Angier / Boston & Lukachukai en transversealchemy (EN [28f]),
- Roswell Angier: “Sticky Floors and White Men Roars” en americansuburbx (EN [1f]),
- Saber ver: el retrato fotográfico, de Roswell Angier en xatakafoto [2f],
- Roswell Angier: The Brooklyn Bridge, 1986 en allposters [1f],
- Roswell Angier - "...a kind of life." Conversation in the combat zone en youtube (EN [1v]),
- Roswell Angier. Gallup, New Mexico, 1980 en wanderlustagraphy (EN [1f]),
- Roswell Angier en artsy (EN [1f]).
Libros
- 2007, Train Your Gaze: A Practical and Theoretical Introduction to Portrait Photography.
- 2000, Photography in Boston: 1955-1985.
- 1999, Jack and Helen’s Book of Changes.
- 1998, The Ansel Adams Guide: Basic Techniques of Photography Book 2.
- 1991, The Meaning of Life.
- 1987,City Limits: Images of Boston in Transition.
- 1985, Boston Now: Photography.
- 1982, Gallup: les indiens déchus.
- 1979, The Family of Woman.
- 1978, Fourteen New England Photographers.
- 1976,The Photographers' Choice.
- 1976, "A Kind of Life": Conversations in the Combat Zone.
- 1971,Baudelaire: Sympathy for the Devil.