Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Camilo Díaz

Camilo Díaz es un fotógrafo colombiano (nacido en 1981 en Medellín, Antioquía, donde vive y trabaja) cuyo trabajo artístico se centra en la representación íntima de las personas y su vida inmediata y su entorno.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
CamiloDiaz

Campo sumergido © Camilo Díaz

Biografía

Camilo Díaz  fue de pequeño un niño tímido y muy creativo. Su primera cámara fotográfica, una Zenit 122, la heredó a los 16 años de su padre, y se construyó un cuarto oscuro en el baño de su casa para revelar los rollos. Estudió Artes Visuales en la Universidad Nacional de Colombia. La pasión por la fotografía se despertó cuando la usaba como excusa para pintar mientras estudiaba artes, y se amplió cuando decidió incluirla en sus viajes y considerarla como una especie de blog con el que podía contar historias.

Así que realizó más estudios de fotografía de moda, publicidad y cine en varias universidades de Buenos Aires, Argentina. Más que una representación, sus fotografías revelan un descubrimiento íntimo y permiten un impulso compartido. Sus sujetos no son extraños, sino personas con las que entra en una historia.

Camilo, creativo e inquieto, es también un apasionado viajero que busca encontrar en el mundo la imagen soñada, y casi todos los años viaja de noviembre a enero con su mochila al hombro. En 2016 su viaje a Asia tenía como misión obtener unas fotografías para el concurso Sony Awards, pero finalmente no tuvo tiempo y envió 3 imágenes que ya había tomado anteriormente relacionadas con deportes acuáticos, consiguiendo 1º y 2º puestos de Colombia y 1º premio en la categoría Motion, con la fotografía aquí mostrada, realizada a la selección femenina de Colombia sub-21 de rugby subacuático, campeonas mundiales. Camilo también es componente de la selección masculina de Rugby Acuático.

Previamente había conseguido el 2 ° lugar en los International Photography Awards (Lucies Awards) en Nueva York. Al año siguiente, ganó el In-Water Photographer of the Year (Fotógrafo submarino del año). Colabora con el World Wildlife Fund (WWF) en Colombia y como estudiante de Business of Photography en el New York Institute of Photography.

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles