Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Tom Wood

Tom Wood es un fotógrafo irlandés (nacido en County Mayo, Irlanda, el 14 de enero de 1951, vive en Inglaterra) cuya obra está formada principalmente por retratos de extraños, vecinos, familiares y amigos en las calles, pubs y clubes, mercados, lugares de trabajo, parques y campos de fútbol de Liverpool y Merseyside.
 

Mad Max, 1993 © Tom Wood

 

Biografía

Thomas "Tom" Wood nació y se crio en el condado de Mayo, en el oeste de Irlanda. Se formó como pintor conceptual en Leicester Polytechnic en 1973-76. La amplia visión de películas experimentales lo llevó a la fotografía, en la que es autodidacta y que ha explorado una multiplicidad de temas formalmente divergentes con un enfoque mucho más fluido que las convenciones actuales de la fotografía post-conceptual o el fotoperiodismo. En 1978 se mudó a Merseyside, y en 2003 a Gales del Norte donde trabaja como profesor de fotografía a tiempo parcial en Coleg Llandrillo Cymru.
 
En 1973, después de haberse graduado en Bellas Artes realizó un viaje de regreso a Irlanda y comenzó a fotografiar los paisajes de su infancia, mirándolos con ojos nuevos. Fotografió lo que estaba a su alrededor y no había nada, solo tierra pobre. Pero era su tierra, tenía un significado para él. Desde entonces ha fotografiado paisajes casi todos los días, también los de Merseyside durante 25 años y los de Gales del Norte, acumulando miles de imágenes, nunca publicadas hasta 2014.
 
En los últimos 40 años se ha hecho un nombre como fotógrafo instintivo de calle y retratista, capturando a sus semejantes en momentos de la vida diaria francos y hermosos. Centrado principalmente en los habitantes de Liverpool y Merseyside, sus fotografías nos han mostrado solitarios lujuriosos en clubes nocturnos sudorosos, comerciantes de mercado con cientos de historias que contar y aburridos pasajeros solitarios en viajes en autobús. También ha trabajado con video diariamente desde 1988, filmando la vida familiar. Ha trabajado con película de color continuamente desde 1976, aunque utiliza el blanco y negro o el color en diferentes ubicaciones.
 
Las imágenes de su primer libro y la serie más famosa, Looking For Love (1989), muestran a la gente en el pub discoteca Chelsea Reach en New Brighton, Merseyside, donde fotografió regularmente entre 1982 y 1985. En All Zones Off Peak (1998), incluye fotografías de 18 años viajando en los autobuses de Liverpool seleccionadas entre alrededor de 100.000 negativos. People (1999) y el importante libro retrospectivo Photie Man (2005), fueron realizados en colaboración con el artista irlandés Padraig Timoney.
 
Men and Women se expuso en The Photographer’s Gallery en Londres en 2012. Su primera retrospectiva completa en el Reino Unido fue en el National Media Museum en Bradford en 2013. Su trabajo se ha incluido en la edición revisada The History of Street Photography (2001) y su libro All Zones Off Peak fue presentado en The Photo Book: A History vol.2 (2006). Wood recibió el Premio Terence Donovan de la Royal Photographic Society en 1998 y el Prix Dialogue de l'Humanite en Les Recontres d'Arles, Francia, en 2002.

 

Referencias

 

Libros

  • Looking for Love: Chelsea Reach, 1989.
  • All Zones off Peak, 1998.
  • People, 1999.
  • Tom Wood (catálogo), 2000.
  • Bus Odyssey, 2001.
  • Not Only Female…. (catálogo), 2004.
  • Photie Man, 2005.
  • F/M, 2005.
  • Men and Women, 2012.
  • The DPA Work, 2014.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles