Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Jöel Tettamanti

$
0
0

Joël Tettamanti es un fotógrafo suizo (nacido en 1977 en Efok, Camerún, vive en Lausana) cuya fotografía es un vasto archivo de las estructuras, pueblos y ciudades que las personas crean y habitan, y las formas de relieve y climas que dan forma a su cultura.

 

 

© Joël Tettamanti

© Joël Tettamanti

 

 

 

Yo nunca he dicho que odiara ningún lugar, incluso cuando fui a fotografiar en Luxemburgo una central nuclear. Siempre descubro un motivo interesante, aunque puede que sea irreal.

 

 

 

 

Biografía

Joël Tettamanti nació en 1977 en Efok, Camerún, y creció en Lesotho y Suiza. Estudió fotografía en la Ecole Cantonale d'Art Lausanne (ECAL), en Lausana, donde sus profesores fueron Pierre Fantys y Nicolas Faure. Tras sus estudios, trabajó como asistente del fotógrafo Guido Mocafico en París.

Luego Tettamanti se estableció como fotógrafo comercial y ha trabajado desde Asia hasta el Círculo Polar Ártico, pasando por Togo, Kuwait, Japón, Azerbaiyán, India y Groenlandia (y otros muchos países) en encargos de revistas (Salins, Stadte Bauen, Stadland Schweiz, …) y clientes como Wallpaper, Victorinox, Clariant y Gigon Guyer. Su obra ha sido objeto de numerosas exposiciones en Europa, también en China y actualmente tiene su primera gran exposición individual en los Estados Unidos: la exposición en la Galería de Kurtz en el Museo MIT cuenta con más de 70 obras desde el 15 de febrero al 2 de septiembre de 2013.

A pesar de en sus fotografías no aparece gente, el foco de su trabajo es la presencia humana en el paisaje y la gente que lucha y, a veces, es derrotada por la tierra que habita. Esta contradicción de la fragilidad humana y la capacidad de recuperación y la continuidad que las personas forman con la tierra, es la visión fotográfica de Tettamanti.

En el plano técnico, Tettamanti fotografía lentamente y con meticulosa precisión, con una cámara de gran formato con trípode y con tiempos de exposición muy largos y negativos en color de 4x5”, que digitaliza con un escaneo a alta resolución.

 

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • Local Studies (2007)
  • Davos (2009).

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles