Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Luis de las Alas

$
0
0

Luis de las Alas es un fotógrafo español (nacido en 1965 en Madrid, donde vive) con una larga carrera profesional, en la que ha tocado todos los géneros y para el que el retrato editorial es su principal seña de identidad.

David Lynch, París. 2008 © Luis de las Alas

David Lynch, París. 2008 © Luis de las Alas

Biografía

Luis de las Alas hizo su primer curso de fotografía con 14 años y luego se formó como fotógrafo profesional en el Centro de Estudios de la Imagen (CEV), realizando cursos monográficos de especialización en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. En 1983 realizó sus primeros trabajos fotográficos como colaborador del diario Liberación y el periódico ABC y en 1984 se incorporó como fotógrafo a la redacción del diario económico Cinco Días y la revista Mercado.

Desde entonces ha trabajado como freelance, alternando portadas de revistas o de discos con exposiciones personales, compensando encargos con proyectos vocacionales o románticos. Recorriendo todos los géneros, desde el editorial de moda al reportaje, desde la fotografía industrial (gastronomía, hoteles, bodegas, corporativa...) hasta la de paisaje, llegó al retrato, que se ha convertido en su principal seña de identidad y que, junto con las motos y el surf, son sus grandes pasiones.

En sus retratos entrevista al modelo mediante imágenes; para ello necesita conocerlos previamente y poder plasmar su personalidad. Por el objetivo de su cámara han pasado un sinfín de personalidades como David Lynch, Raimundo Amador, Carlos Saura, Eduardo Arroyo, Stephane Hessel, Javier Bardem y Morante de la Puebla, entre muchos muchos otros.

Ha realizado portadas para los suplementos La luna del siglo XXI, Fuera de Serie, Magazine, La Revista de El Mundo, El Dominical y El País Semanal, así como para las revistas Match y Quo, para los que ha fotografiado a personajes relevantes del arte y la cultura. Recibió el premio FotoPres en la categoría de Retrato en 1990.

Dedicado de forma profesional a la fotografía desde finales de los años 80, es miembro del equipo fundador de la revista Matador, que de forma anual aporta una mirada singular a la cultura contemporánea, y fue colaborador de la revista El canto de tripulación, fundada por Alberto García-Alix en 1989. Fotoperiodista independiente, colabora con Cinco Días, El País, El Mundo, ABC y Expansión, con la revista Big bob junto a Miguel Trillo y es profesor de retrato editorial en la escuela EFTI de Madrid.

Presente en PHotoEspaña 1999 en la Sala Fotosíntesis con su serie Rapaces, en 2008 participó en el proyecto-exposición Retrátate-Mírate, celebrado en el Canal de Isabel II  de Madrid, dentro de PHotoEspaña, en el que los ciudadanos fueron invitados a posar ante la cámara de destacados fotógrafos y a formar parte de una posterior exposición.

Sus fotografías se han expuesto en Fotopres (1990), Tiempos Modernos (1991), Galería Detursa (1992), Universidad de Verano de El Escorial (1995), Canal de Isabel II (1997), Galería Boades (1999), PHotoEspaña 2008 y Fundación CGAE, entre otros centros de arte y galerías.

Referencias

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles