Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Nagore Legarreta

$
0
0

Nagore Legarreta es una fotógrafa vasca (nacida en 1981 en Hernani, Gipuzkoa) que realiza proyectos personales principalmente mediante fotografía estenopéica.

© Nagore Legarreta

© Nagore Legarreta

Biografía

Nagore Legarreta se licenció en Comunicación Audiovisual en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Su interés por la fotografía viene de la época en que trabajó en el periódico local Hernaniko Kronika (2003-2009), y desde entonces ha estado inmersa en este mundo, trabajando como artista con trabajos comerciales y personales y como docente.

Ha asistido a varios talleres muy distintos con fotógrafos como Eduardo Momeñe, Oscar Molina, David Jiménez, Jon Uriarte, Isabel Diez, Gabriel Brau, ... hasta que en 2009 realizó un taller sobre fotografía pinhole (estenopéica) y de inmediato comprendió que esa forma primitiva de fotografía era la mejor manera de desarrollar sus proyectos propios. En 2011, la editorial Banizu Nizuke publicó su primer libro EDIPOTOA, que incluía sus primeras fotos estenopéicas.

En 2014, comenzó a trabajar en el proyecto HYSTERON, con una lata de cinco kilos de atún  con cuatro agujeros (objetivos) capturando fotos de cuerpos de mujeres desnudas sobre fondo negro, que se fusionaban en el papel representando la tensión entre ellas. Este trabajo fotográfico fue presentado en 2015 y se ha expuesto en la Saatchi Gallery de Londres, Festival Arg! de Oñate, Muestra de Arte Joven de la Rioja y Andoaingo Argazkia en 2015, Photoespaña (Festival Off) en Madrid, Centro Cultural Koldo Mitxelena en San Sebastián, patrocinado por la Capital Cultural de San Sebastián, Artistes de passage-Pasabidean organizada por la asociación Arcad en Hendaya, etc. en 2016.

Entre 2013-2017 trabajó en su proyecto Suzko Irudiak (Imágenes de fuego) con fotografías de varios viajes a India usando como cámara cajas de cerillas, que se ha expuesto ya en su totalidad en el Gran Canaria Photo de 2017.

Fue seleccionada por el Instituto Etxepare y AIR WRO para realizar su proyecto (El río no es un lugar) sobre el río Odra en Wroclaw, Polonia en 2017.

También se dedica a impartir cursos de fotografía y de desarrollo de proyectos  fotográficos, tanto en el campo estenopéico como en el digital a través de Fotoeskola.

Referencias

Libros

  • Hysteron, 2016.
  • Editopoa, 2011.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles