Roberto Aguirrezabala es un artista vasco (nacido en 1971 en Sestao, vive y trabaja en Bilbao) cuya obra tiene un carácter eminentemente multidisciplinar donde la fotografía convive con objetos intervenidos y la instalación para explorar los conflictos, tanto de identidad como sociales y políticos, del individuo a través de la memoria histórica.
© Roberto Aguirrezabala
Biografía
Roberto Aguirrezabala se licenció en Bellas Artes en 1995 en las especialidades de Audiovisuales y Pintura en la Universidad del País Vasco y complementó su formación artística con el taller dirigido por los artistas Txomin Badiola y Ángel Bados en Arteleku de Donostia en 1994. Empezó a utilizar la fotografía desde sus primeros trabajos, donde la imagen se fusionaba con la escultura y la instalación para llegar hasta sus obras de net.art muy reconocidas y premiadas internacionalmente, integrando la imagen fotográfica y el vídeo en sistemas narrativos interactivos.
A partir de2008 centró su producción en torno a la fotografía, construyendo un dispositivo de trabajo que es transversal a la imagen y al objeto. La fotografía que realiza actualmente no puede encuadrarse dentro del ámbito del reportaje, aunque realmente contenga numerosas conexiones con lo documental y habitualmente los temas que desgrana son parte de la prensa diaria y de la memoria histórica. Más bien está interesado en la fotografía como ensayo, como una herramienta de discusión. Cada obra que construye trata de ahondar en un momento puntual de la historia del siglo XX como si se tratara de un debate abierto con la actualidad, un diálogo con sus tensiones y enfrentamientos. Así, de un modo teatral escenifica esa dialéctica. Es ficción, pero también es documental. Todos los objetos que introduce en cada obra, absolutamente cualquier detalle, vestuario, atrezzo en personajes y fondos, son objetos rigurosamente originales de la época y pertenecen al momento histórico que este tratando. Todo forma parte de la realidad y de la historia. Esto añade un componente documental que es esencial.
Desde 2015 trabaja en la serie Entropía, un proyecto que indaga en la Europa del siglo XX, entre 1914 con el comienzo de la Primera Guerra Mundial y 1991 con la caída de la Unión Soviética, para profundizar en los escenarios de revoluciones, los conflictos sociales y políticos. Los personajes retratados son individuos aislados del conflicto, que se encuentran en los márgenes de la acción.
Su trayectoria artística ha sido reconocida en varias ocasiones con premios como el Fotógrafo del Año en los International Photography Awards IPA 2017 en su edición española, finalista en el IX Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler2017, mención especial en el Premio de Fotografía Fundación Enaire 2017 en PHotoEspaña, 1º premio a la mejor obra de net.art X Canariasmediafest en 2002, premio al artista revelación en el Festival de Vídeo de Navarra en 1998, entre otros. Su trabajo ha sido apoyado por numerosas becas como las de Bilbao Arte en 2015 y en 2010, Becas de Artes Plásticas del Gobierno Vasco en 2016 y en 2010, Beca Generación 2001 de Caja Madrid y otras.
Ha expuesto de forma individual en varias ocasiones entre las que cabe destacar la exposición Entropía en Bilbao Arte en 2016 y la exposición en el Centro Huarte de Arte Contemporáneo en 2008. Su trabajo ha podido verse en numerosas exposiciones colectivas como Obra Abierta 2017 en Plasencia, Extremadura, Infinito Interior dentro del programa PHotoEspaña 2017, 12º Canarias Media Fest 2006 en Las Palmas de Gran Canaria, ARCO 2000 y 2002 en Madrid, El discreto encanto de la tecnología. Artes en España, en 2008 en Badajoz, Alemania y Brasil, 12º Rencontres Internationales en 2007 en Paris, Berlín y Madrid, Sintopía(s) de la relación entre arte, ciencia y tecnología en 2007 en los Institutos Cervantes de Pekín y Nueva York, entre otras.
Referencias
- su página web www.robertoaguirrezabala.com [90f 6v],
- Roberto Aguirrezabala - Beca producción 2015 en vimeo [1v],
- Roberto Aguirrezabala en photoawards [5f],
- Infinito Interior. Fotografías de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo en cervantes [1f],
- Álbum de la exposición "Entropía" de Roberto Aguirrezabala, inaugurada el 6 de mayo de 2016 en flickr [45f],
- Decodificando historias latentes en elpais [8f],
- Entropía, de Roberto Aguirrezabala en scribd [45f],
- Roberto Aguirrezabala en bilbaoarte [1f 1v],
- Entropía. Roberto Aguirrezabala en ilovebilbao [4f],
- Roberto Aguirrezabala. Net.art 1998 – 2008 en arteedadsilicio [8f],
- Anbiguotasun garaikidea en berria (EU [1f]),
- Roberto Aguirrezabala: Net.art y cine expandido en carlosgarciacoyotzin,
- Roberto Aguirrezabala creador de video en la red "Utilizo la publicidad y el "marketing" para hacer arte en Internet" en elpais,
- Roberto Aguirrezabala en facebook [?f].
Libros
- Infinito Interior. Premio de Fotografía Fundación Enaire 2017, 2017
- Entropía, 2016
- Bilbao Arte2015.
- Bosteko 2015.
- Egoileak 2010 Residentes.
- El discreto encanto de la tecnología. Artes en España (varios), 2008.
- …