Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Christine Armbruster

Christine Armbruster es una fotógrafa estadounidense (vive en Salt Lake City, Utah) que mezcla sus intereses en fotografía documental con la fotografía de viajes para crear imágenes reales y auténticas. Su enfoque no está solo en la ubicación, sino  más profundamente en la cultura del lugar y las personas reales de sus imágenes, que pueden ser desde nómadas en el desierto de Arabia hasta cafeteras en la República Dominicana, pasando por los habitantes de zonas que fueron devastadas por guerras y de ciudades en procesos de transformación.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Three generations and a cigarette © Christine Armbruster Photography

Three generations and a cigarette© Christine Armbruster Photography

Biografía

Christine Armbruster fue a una escuela de diseño de teatro, y luego estudió Dirección de cine y arte, pero se aburría e hizo el programa de fotografía comercial de su universidad. La transición desde la construcción de escenarios y el contar historias a través de la acción a tratar de capturar todo en una sola imagen fue un desafío, y a pesar de las presiones de sus profesores, la fotografía ha sido su carrera, tras graduarse en la Brigham Young University con una Licenciatura en Bellas Artes en Fotografía en 2012.

Con una educación en fotografía comercial y una gran fascinación por las diferentes culturas del mundo, Christine combina la fotografía comercial y documental para crear su propio estilo único. Esto le permite a su trabajo comercial (fotografía comercial de comida y estilo de vida editorial con una sensación documental) tener alma y sentimiento natural y también permite que sus proyectos documentales sean fácilmente adaptables para clientes comerciales.

Christine es una persona social, que puede comunicarse y trabajar con cualquier persona que esté cerca, ganándose la confianza y pudiendo fotografiar a muchas personas de todo el mundo. Le encantan las historias suaves y duraderas. Recientemente, se ha centrado en la ubicación y en el lugar donde vive la gente y en el por qué viven ahí. De niña se desplazó mucho y le encanta ver la migración humana no solo en un nivel masivo, sino también a pequeña escala.

Trabajando como fotoperiodista en la República Dominicana, creó su primera exposición individual llamada Working Identities: a collection of portraits from the Dominican Republic en 2009. Varias fotografías de esta serie recibieron premios en fotografía documental y se publicó en artículos de USA Today y Dominican Today. En Bosnia realizó el proyecto Mortar Shells and Cigarettes, para el que caminó por las calles de Sarajevo durante más de un mes, reflejando la vida en una ciudad que todavía se está recuperando de la guerra. Population 800 es un documental de 2 años de una pequeña ciudad de Utah y su tesis de graduación. Desde ha viajado mucho para rodar dos proyectos más sobre ciudades soviéticas abandonadas y beduinos que viven en cuevas en el desierto de Arabia.

Sus series han sido publicadas internacionalmente y en galerías de Estados Unidos. Su estilo de vida editorial y sus imágenes de viaje se han publicado en revistas como AFAR y Outside. También ha creado videos e imágenes fijas utilizando película y fotografía digital para clientes como The Travel Channel, The Church of Jesus Christ of Latter-Day Saints, Blendtec Blenders, KT Tape, Big Agnes, Darn Tough, Petra Caravan Tours, The Dominican Today, Heirloom Restaurant Group, Snuck Farm y RG Architects.  

  

    

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles