Katsumi Watanabe fue un fotógrafo japonés (nacido en 1941 en Morioka, prefectura de Iwate, fallecido en 2006) que mostró, gracias a su cámara, el inframundo de Tokio con sus pequeños matones, drag-queens, prostitutas y demás componentes.
© Katsumi Watanabe
Biografía
Katsumi Watanabe documentó Kabukicho, un barrio “chino” del distrito de Shinjuku en Tokio durante los años 60 y 70. mediante el oficio de fotógrafo "a la deriva", como le gustaba definirse, consistente en caminar a diario por las calles de Shinjuku, con su cámara en la mano, esperando que le solicitaran un retrato. Por 200 yenes (hoy menos de 2 euros) sacaba la fotografía que revelaba en su casa la misma tarde y entregaba tres copias al día siguiente a sus clientes. Sus fotografías son posados, son fotografía hecha en la calle, pero no una verdadera fotografía de calle. Sin embargo en su trabajo de día a día mostró el telón de fondo de la postal de Japón, apuntando su lente al inframundo de Tokio, con sus pequeños matones, gánsteres yakuza, drag-queens, prostitutas y más pelaje de los bajos fondos.
La llegada al mercado de máquinas compactas baratas hizo su vida más difícil y tuvo que convertirse en vendedor de patatas fritas en las calles de Shinjuku y luego en director de un estudio de retratos, convirtiéndose en un fotógrafo freelance que trabajaba por encargos. Continuó, sin embargo, produciendo un archivo masivo de imágenes de Shinjuku y sus habitantes. Además de retratos, fotografió los niños que jugaban en callejones, disturbios frente a Koma Gekijo y las pilas de latas vacías que se acumulaban en las esquinas de las calles de Shinjuku. Como habitante del barrio, Watanabe brindó una visión privilegiada de la transformación de este distrito, a donde regresó regularmente para fotografiarlo.
Su crónica de los 60 y 70, divinamente decadente, digna de las películas de Seijun Suzuki, se publicó en 1973 en un libro titulado Shinjuku Guntoden 66/73, que ha sido objeto de numerosas recompilaciones y republicaciones.
El redescubrimiento de sus tomas a finales de los 70 le trajo cierta celebridad, primero en Japón, donde su obra formó parte de la exposición Quince fotógrafos de hoy en el Museo Nacional de Arte Moderno de Tokio. Gracias a Andrew Roth Gallery en Nueva York (actual titular de los derechos sobre la obra de Katsumi), sus fotos son un verdadero éxito también en los Estados Unidos, habiendo publicado en 2006 Gangs of Kabukicho en homenaje al libro original de Watanabe.
Referencias
- Katsumi Watanabe: Shinjuku en takaishiigallery (EN [12f]),
- Katsumi Watanabe: “Gangs of Kabukicho” en americansuburbx (EN [21f]),
- Katsumi Watanabe en ocula (EN [2f]),
- Katsumi Watanabe. Shinjuku Gunto Denden en placartphoto (EN [14f]),
- In Focus. Katsumi Watanabe en nytimes (EN [9f]),
- The seedy world of Kabukicho. Katsumi Watanabe en ponyboymagazine (EN [?f]),
- Gangs of Kabukicho. Katsumi Watanabe en photoeye (EN [1f]),
- Katsumi Watanabe - Shinjuku gunto den 66/73 en josefchladek (EN [18f]),
- Les bas fonds de Katsumi Watanabe en liberation (FR [4f]),
- KATSUMI, Watanabe. Rock, Punk, Disco: Photographs 1960’s – 1980’s en cultjones (EN [12f]).
Libros
- Shinjuku Guntoden 66/73, 1973.
- Gangs of Kabukicho, 2006.
- Shinjuku 1965-97
- Discology
- KATSUMI, Watanabe. Rock, Punk, Disco: Photographs 1960’s – 1980’s, 2008.