Emmanuel Smague es un profesor de música y fotógrafo francés (nacido en Rennes en 1968) fiel seguidor de la fotografía tradicional en película, que suele utilizar equipo Leica en sus desplazamientos por el mundo.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Emmanuel Smague
Biografía
Emmanuel Smague siempre tuvo un gran interés por la fotografía, a pesar de que su profesión es la de profesor de música en la ciudad de Lannion en Bretaña. Tras un primer contacto con la fotografía, entre los años 1987 y 1992, volvió a retomar su interés en el año 2005 a raíz de un viaje en el transiberiano, después de 13 años de haber viajado sin hacer fotos.
Desde entonces no ha parado de fotografiar la vida diaria de la gente de diversos países como Irak, Georgia, Mongolia, etc., mostrándonos su cultura, su vida cotidiana y a los pueblos nómadas, que son importantes en número en los citados países. Sus fotografías dan la impresión de haber sido tomadas por un familiar cercano de los retratados. Configurar su cámara no es una prioridad para él: establecer una relación con la persona que está retratando sí lo es.
Su fotografía nos recuerda a los maravillosos años de la revista Life, en la que los grandes fotógrafos de siempre nos mostraban la realidad de los confines del mundo a través de sus fotografías en blanco y negro. Es de la "vieja escuela" y utiliza una Leica MP, una lente de 35 mm y un montón de películas.
Muchas de sus fotografías han sido publicadas en la prensa francesa, en revistas como Réponses Photos y Le Monde 2. Su trabajo sobre Asia central y Rusia fue expuesto en 2007 en la galería francesa L’imagerie. Ha documentado el tren Transiberiano, la gente nómada en Mongolia, los traperos de El Cairo, los habitantes de Chernobyl, las prostitutas en Bangladesh, los campos de refugiados en el Kurdistán iraquí, los pueblos nómadas de Asia Central, Mongolia y Ladakh (India) y los niños de la calle de Katmandú, ... proyectos que han sido expuestos en diversas exposiciones, principalmente en Francia.
Su trabajo fotográfico está impregnado de la tradición del humanismo: una foto necesita contar una historia, y también le da mucha importancia a la composición de la imagen.
Referencias
- su página web smague.fr (EN [?f]),
- Emmanuel Smague en instagram (EN [+190f]),
- Emmanuel Smague en flickr (EN [+800f]),
- Emmanuel Smague en xatakafoto [15f],
- Interview with Emmanuel Smague en in-public (EN [6f]),
- Armor Tv | Emmanuel Smague en youtube (FR [1v]),
- Kurdes, de l'ombre à la lumière en editionsdejuillet (FR [1f]),
- Emmanuel Smague en wird (EN [16f]),
- Emmanuel Smague en koemagazine (EN, JP [1f]),
- Emmanuel Smague en facebook (EN [?f]).