Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Junku Nishimura

Junku Nishimura es un fotógrafo japonés (nacido en 1967 en la prefectura de Yamaguchi, donde vive y trabaja) cuya obra se caracteriza por sus sujetos misteriosos, seductores y parecen atrapados en un momento en un cuento atemporal: rasgos que parecen reflejar al hombre detrás de la lente que los congeló.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Hug © Junku Nishimura

Hug © Junku Nishimura

Estoy visitando una nueva ciudad. Sus calles, atestadas durante el día, pronto me agotan. Regreso al albergue para tomar una siesta mientras se pone el sol. Una ducha rápida y una limpieza rápida de la lente de mi cámara. Deslice tres rollos de T-MAX en mi bolsillo. Al salir, siento las primeras punzadas de hambre y sed, así que busco un restaurante. Una llena de lugareños me viene bien. Algunos clientes, probablemente trabajadores, ya están borrachos. Más tarde, algunos trabajadores de cuello blanco se unen. Beben juntos, charlan juntos, la oscuridad de la noche se quita las máscaras usadas durante el día. Hablamos como si nos conociéramos desde hace mucho tiempo. La mejor forma de conocer una ciudad
Casi me olvido de que llevo mi cámara, pero de todos modos a nadie parece molestarle.
Salgo del restaurante y vuelvo a las calles. El tiempo que pasé allí me hace sentir como si fuera parte de este lugar. Finalmente llegué a un bar. Veo que tomé la decisión correcta, ya que tiene algunos vinilos. Ordeno un copazo.
Los encuentros de esta noche traen recuerdos de los mineros de carbón que vivían en mi ciudad natal. Ellos fueron amables conmigo cuando era un niño.

Biografía

Junku Nishimura (alias junku-newcleus) nació en un pequeño pueblo de minas de carbón en 1967, en la prefectura de Yamaguchi, en el oeste de Japón, donde vivió hasta los 18 años, cuando ingresó en la universidad de Kioto para estudiar asuntos latinoamericanos. Su primera foto fue de un tanque de plástico, realizada con la cámara de su padre, una Minolta Hi-Matic.

Después de la universidad trabajó como DJ de un club, como trabajador de la construcción. En 1991 recorrió Nueva Orleans durante tres meses con una Canon Autoboy,  y luego trabajó en una fábrica de cemento, convirtiéndose en un experto en construcción de túneles en todo el país. Consiguió una Leica M6 y comenzó a fotografiar los lugares donde trabajaba.

Después de 18 años trabajando, renunció a su trabajo y fotografía países y regiones deambulando por el mundo como fotógrafo freelance, haciendo fotografías en bares, calles, saunas. Sus fotos de interiores, que siguen siendo foto callejera, siempre dan la impresión de que ha llegado más lejos que cualquiera de nosotros en esa situación. Utiliza principalmente una Leica M5 con objetivo 50mm y película Tmax iso 1600, tras la discontinuidad del Fuji Neopan 1600. El Tmax le permite un estilo de disparo claramente retro, que refleja su propia renuencia a aceptar el cambio. Lo revela con revelador Fuji y lo positiva en papel Ilford.

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles