Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Bob Mazzer

Bob Mazzer es un fotógrafo inglés (nacido en Aldgate, East London) que ha estado fotografiando las gentes del metro de Londres durante más de 40 años.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Bob Mazzer

© Bob Mazzer

A diario viajaba a King’s Cross y regresaba. Volvía de noche, bastante tarde yaquello era como una fiesta. Sentía que el metro era mío y que estaba allí para hacer fotos.

Biografía

Bob Mazzer nació y creció en Aldgate, East London. Hizo fotos desde niño, después de que sus padres le regalaran a los 13 años una Ilford Sporti, como regalo por su bar mitzvah. Creció siguiendo las únicas lecciones necesarias para ser fotógrafo: llevar la cámara siempre encima, mirar con ansia y no dejar de disparar.

Pero su contacto en serio con la fotografía fue en 1969 cuando se fue a los Estados Unidos, su primer viaje al extranjero y con 21 años. La experiencia de estar en un país completamente diferente con una cámara le liberó; todo era nuevo para él y volvió con un montón de fotografías: en Nueva Jersey donde visitó a su familia, en Nueva York, donde visitó a sus amigos, y en Pittsburg y Michigan para encontrarse con una chica que había conocido en Londres. Hizo un montón de fotos de personas, amigos y familiares, pero también de hermosos coches americanos, niños estadounidenses y piscinas. Incluso hizo una foto en el metro de Nueva York de un estadounidense durmiendo sobre el hombro de un chino.

De vuelta de Estados Unidos para estar con su padre, consiguió un empleo como proyeccionista en una sala de cine porno. Cuando empezó a trabajar ahorró hasta poder comprarse una Leica M4 fiel y luminosa que nunca le falló. Durante 40 años el trayecto de ida y vuelta de metro entre Whitechapel, en el East End de la capital inglesa, zona en la que vivía, y King’s Cross, en el centro, donde trabajaba, con apenas 20 minutos de trayecto, le sirvió para recoger en fotografías un diario del subsuelo de la ciudad, sus estaciones y los convoyes que las unen en un tratado de veracidad, buen humor, mañas cinegéticas y esplendor humano.

Con una naturalidad casual ha hecho frente al registro de los viajes en metro: desmanes, restos de victorias y derrotas, galas de borrachos, hazañas de gandules y escenas de rara ternura que emergen de los escombros del día, desde los 70 a hoy en día, capturando las subculturas, moda y diversidad de la vida en Londres; los años 80, punks y rockers con chaquetas de cuero con tachuelas, parejas enamoradas, locas, solitarias y desposeídas. Estas fotos anónimas son a la vez tiernas y duras, cautivando al espectador con una miríada de momentos poéticos.

Aunque la vida en el metro de Londres sea su obra cumbre, inmortalizada en su reciente libro Underground, no sólo ha fotografiado el metro, sino las calles de Londres y las de Nueva York en su juventud.

Referencias

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles