Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Mingo Venero

$
0
0

Mingo Venero es un fotógrafo documental español (nacido en 1977 en Santander, Cantabria) comprometido con los derechos humanos y la justicia social. Su trabajo documental se centra en las desigualdades sociales, las migraciones y los derechos de la infancia, dando visibilidad y voz a las personas más desfavorecidas.

MingoVenero4

© Mingo Venero


Creo en la fotografía como herramienta para el cambio de conciencias humanas. Cambiar el mundo es muy difícil, imposible podría decir, pero no por eso voy a dejar de creer que los esfuerzos de muchas personas por cambiar las cosas no van a ser en vano. La fotografía es la herramienta, la “excusa” que encontré para mostrar, con mi punto de vista, una parte de lo que ocurre en el mundo. Contar historias siempre a través de las personas que han querido ser la voz y la imagen de muchas otras que son anónimas.



Biografía

Mingo Venero comenzó en 2003 con la fotografía, iniciando su formación de la mano del fotógrafo cántabro Manuel Alcalde. Desde entonces no se ha despegado de la cámara. En 2006 le conceden la Beca de Artes Plásticas del Gobierno de Cantabria, lo que le permite viajar a Barcelona y especializarse en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya (IEFC).

Desde 2006 ha desarrollado proyectos y colaboraciones en países de Europa, África y América Latina con diferentes ONG como Save The Children, Médicos Sin Fronteras, Médicos del Mundo o SOS Kinderdorf International, entre otras. Por otra parte, también desarrolla una fotografía de autor aprovechando la calle y los espacios públicos como escenarios de sus trabajos, un hecho espontáneo desde su primer carrete.

Miembro fundador en 2011 del colectivo de fotografía urbana Calle 35. y en 2014 de la plataforma fotográfica Territorios Libres, con la que se publica el libro Pasaporte Territorios Libres.

Ha expuesto de manera individual y colectiva en más de 70 exposiciones en instituciones públicas, galerías privadas, museos y festivales en diferentes países. Sus proyectos han sido reconocidos en certámenes nacionales e internacionales como la Beca de Artes Plásticas del Gobierno de Cantabria, Premio Internacional de Derechos Humanos REVELA, Premio Internacional GEA PHOTOWORDS, Beca Profesional del Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín, Premio Pancho Cossío de Fotoperiodismo, Beca Nuevo Talento de los Encuentros Fotográficos de Gijón y finalista en los Premios de Reportaje y Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, World Report Award, ANI-Visa pour l’Image y Moscow International Foto Awards, entre otros.

Compagina sus proyectos personales con la docencia desde 2006, siendo profesor en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Máster Internacional de Fotografía Contemporánea de la Escuela EFTI y en centros culturales y escuelas de fotografía de Cantabria, Madrid y Cataluña.


Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles