Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Pelai Mas Castañeda

Pelai Mas Castañeda fue un fotógrafo catalán (nacido en Barcelona en 1891, fallecido en 1954), considerado uno de los principales fotógrafos de obras de arte de España.


Image may be NSFW.
Clik here to view.
PelaiMas

A Galera, 1919.  Foto de Pelai Mas Castañeda

 

Biografía

Pelai Mas Castañeda fue hijo de Adolf Mas i Ginestà, también fotógrafo catalán y fundador del prestigioso Catàleg de l'exposició de fotografies de l'Arxiu Mas. Desde 1916 colaboró con su padre en las campañas fotográficas que a través del Arxiu Mas, les encargan diversas instituciones nacionales y extranjeras, como el Centro de Estudios Históricos del CSIC, la Institución Príncipe de Viana de Navarra, el Marburg Institut de Alemania, las estadounidenses Fogg Art Institute, The Frick Art Referente Library, The Hispanic Society of America, The Institute of Fine Arts de la New York University, así como el Institut d’ Estudis Catalans de la Mancomunitat de Catalunya y la Diputación de Barcelona.
 
En 1918 trabajó en la campaña de Asturias y al año siguiente realizó la de Galicia utilizando una moto con sidecar para sus desplazamientos, con una duración de seis meses, con más de un millar de negativos.  A partir de 1920 fue Pelai quien dio un nuevo impulso a la ampliación del archivo y se dedicó a viajar por toda España, en una campaña orientada por el hispanista Walter Cook, del Institute of Fine Arts de Nueva York. En sus viajes le acompañaban su esposa y el fotógrafo Alejandro Antonetti.
 
En los años 20 y 30, ya se había convertido por méritos propios, en uno de los principales fotógrafos de obras de arte de España. En su campaña de 1927 en Salamanca, fotografió los importantes monumentos de la ciudad, especialmente las pinturas del retablo mayor de la Catedral Vieja, de las que realizó negativos de conjuntos y detalles de las diversas tablas, y visitó también diversas poblaciones de la provincia realizando tomas muy interesantes de su arquitectura rural,  personajes y costumbres, que constituyen un documento gráfico de gran interés etnográfico.
 
A raíz de la Exposición Internacional de Barcelona del año 1929, se ocupó de fotografiar los diversos pabellones, edificios, fuentes y avenidas principales, del recién urbanizado parque de Montjuïc. Para conseguir el máximo de calidad de los grandes monumentos y retablos, encargaba andamios que le permitían diseccionar cada uno de los importantes elementos que componían obras de la magnitud del pórtico de la Gloria y la portada de las Platerías de la Catedral de Santiago de Compostela, el retablo mayor de la Catedral de Toledo y el retablo mayor de la Catedral de Sevilla.
 
En 1936 mientras está realizando la campaña de Andalucía, fallece su padre  y comienza la guerra civil. Las dificultades derivadas de la misma y de la II Guerra Mundial truncaron los proyectos de futuras campañas.
 
En 1938, donó al entonces cardenal de Toledo Isidro Gomá el álbum Martirio del arte y destrucción de la Iglesia en la España Roja, en el que documentaba los destrozos que el bando republicano había causado durante la Guerra Civil a las obras de arte, monumentos y edificios religiosos de la ciudad de Toledo y su provincia.
 
Afortunadamente, en 1941 se pudo llegar a un acuerdo con el recién fundadoInstitut Amatller d’ Art Hispànic, a fin de traspasar allí todos los negativos del Arxiu Mas (unos 350.000 negativos). Pelai siguió trabajando como fotógrafo hasta su muerte en 1954.
 
En 2005 las fotografías del Arxiu Mas se mostraron en la exposición Caminos de mar. Fotografías de las Islas Baleares, en2008 fotografías suyas se mostraron en la exposición Toledo, ciudad mártir, 1936, celebrada en la sala de exposiciones del Arzobispado de Toledo, y en 2010, formaron parte de la muestra Castilla y León en los Fondos Fotográficos del Institut Amatller d’Art Hispànic, celebrada en la sala de exposiciones del Palacio del Cordón, en Zamora, y El Matarraña desconocido en el museo Juan Cabré de Calaceite en 2011.

Referencias

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles