Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Emmet Gowin

$
0
0

Emmet Gowin es un fotógrafo estadounidense (nacido en 1941 en Danville, al sur de Virginia, vive y trabaja en Newtown, Pennsylvania) considerado uno de los fotógrafos más originales de los últimos cuarenta años y que ocupa un lugar prominente dentro de la historia de la fotografía de la segunda mitad del siglo XX.

 

Edith, Chincoteague Island (Virginia), 1967 - Gelatina de plata - © Emmet Gowin

Edith, Chincoteague Island (Virginia), 1967 - Gelatina de plata - © Emmet Gowin

 

 

 

Para mí, las fotos son una forma de retener, intensamente, un instante de comunicación entre un ser humano y otro.

Hay cosas en vuestra vida que solo vosotros veréis, historias que solo vosotros oiréis. Si no las contáis o las escribís, si no hacéis la foto, esas cosas no serán vistas ni oídas.

Un paisaje mantiene su alma a pesar de las cicatrices y el castigo que le inflige el hombre. Es eso lo que quiero mostrar.

 

 

 

Biografía

Emmet Gowin obtuvo su BFA en diseño gráfico en el Richmond Professional Institute en 1965 y un master en fotografía en la Rhode Island School of Design (RISD) en 1967, donde estudió con Harry Callahan, quien se convirtió en su mentor y en una gran influencia en su obra. Gowin fue amigo de Frederic Sommer, cuyas ideas y trabajo también lo afectaron profundamente.

Durante su primera década como fotógrafo trabajó con una Leica de 35 mm y con una cámara de fuelle de 4x5 pulgadas. En 1966 montó su propia cámara con piezas de antiguas cámaras Eastman2D de 8x10”. A comienzos de los 70, la equipó con un objetivo gran angular Angulon y la convirtió en su cámara preferida durante casi diez años, consiguiendo imágenes circulares que sugieren una nueva mirada, secreta y misteriosa.

Después de su matrimonio con Edith Morris en 1964, Gowin comenzó a hacer fotografías de Edith, y de sus hijos Elijah e Isaac, y de la extensa familia de Edith en Danville, en representaciones íntimas de los pequeños rituales de la vida cotidiana.

Durante la década de 1970, comenzó a hacer fotografías de paisajes y en 1980, en que tuvo lugar la erupción del Monte Saint Helen´s, una de las más catastróficas del siglo XX y la mayor ocurrida en los Estados Unidos,  con el fin de documentar esta devastación volcánica, Gowin decidió iniciarse en la fotografía aérea y descubrió su fascinación por un punto de vista que no había explorado hasta el momento. A partir de entonces llevó a cabo importantes trabajos de fotografía aérea en diversos países a lo largo de más de veinte años, explorando el uso de la fotografía aérea para documentar el impacto de la intervención humana en el medio ambiente, como el riego con pivote central utilizado en la agricultura a escala industrial de las Grandes Llanuras, el efecto de las pruebas de armas sobre el medio ambiente, cerca de las pruebas nucleares de Yucca Flats, y el impacto de la ocupación militar en Kuwait después de la PrimeraGuerra del Golfo.

A Gowin siempre le han fascinado los insectos y la biología tropical. En pleno trabajo, fotografiando y catalogando mariposas, en Panamá, sin la compañía de su mujer, que normalmente le ha acompañado en sus viajes, se encontró en la cartera una imagen recortada de Edith, un papel con su silueta, que incorporó en sus fotografías dando lugar a una serie de creaciones originales.

A lo largo de su carrera, Emmet Gowin ha recibido numerosos premios y becas, incluyendo una Guggenheim Fellowship (1974), dos del National Endowment for the Arts Fellowships (1977 y 1979), el Governor’s Award for Excellence in the Arts from the State of Pennsylvania (1983), Friends of Photography Peer Award (1992), y una Pew Fellowship in the Arts (1993). En 1997, Gowin fue honrado con el President’s Award for Distinguished Teaching en la Princeton University, donde enseñó desde 1973 hasta su jubilación en 2010.

El trabajo de Emmet Gowin ha sido ampliamente expuesto en los EE.UU. y en el extranjero y ha sido objeto de una retrospectiva de la mitad de su carrera organizada por el Museo de Arte de Filadelfia (1990-1993) y una amplia exposición organizada por la Galería de Arte de la Universidad de Yale (2002-2004).

Su obra ha sido adquirida por instituciones de todo el mundo, incluyendo el Art Institute de Chicago, Cleveland Museum of Art, J. Paul Getty Museum, Maison Européenne de la Photographie, Metropolitan Museum of Art, The Museum of Modern Art, Philadelphia Museum of Art, the Tokyo Museum of Art y la Art Gallery de la Yale University.

Hasta el 1 de septiembre de 2013 en la Sala Azca de la Fundación Mapfre en Madrid, se realiza la más amplia retrospectiva de Gowin realizada hasta la fecha, que permite un acercamiento a las diferentes etapas de su trabajo, a través de las cuales el espectador podrá contemplar la visión del fotógrafo sobre la realidad, desde lo más íntimo hasta lo más universal. Esta muestra también incluye una nueva serie de fotografías aéreas de la provincia de Granada, realizadas por el fotógrafo por encargo de esta fundación.

 

 

 

Referencias

 

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles